Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
No Result
View All Result
Home En Michigan

Día nacional de la abeja busca concientizar a la comunidad sobre su peligro de su extinción

11 de marzo de 2022
in En Michigan
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Liliana Ospina
LANSING, MICHIGAN (LATMITV).-El 19 de agosto, se celebra en EEUU el Día Nacional de la Abeja, un importante insecto que es vital para la ali-mentación del ser humano y todos los seres vivos, pues las abejas polinizan gran cantidad de los alimentos que consumen en el planeta.
Por eso, científicos de la Michigan State University (MSU por sus siglas en inglés) trabajan todo el año para pro-teger a estos importantes polinizadores, que en los últimos años han estado al borde de la extinción debido al desorden del colapso de la colonia, un flagelo principalmente provocado por los ácaros Varroa, que han diez-mado las poblaciones de abejas melíferas o productoras de miel.

Recientemente, investigadores han encontrado ahora agujeros genéticos en la armadura de la plaga, que se creía aparentemente indestructible, lo que podrían potencialmente reducir o eliminar a los invasores.
Los resultados del equipo, publicados en el número actual del Journal of Insect Science, han identificado cuatro genes críticos para la supervivencia y dos que afectan directamente a la reproducción.
«El ácaro Varroa es la peor amenaza para la salud de las abejas melíferas en todo el mundo», dijo Zachary Huang, entomólogo de MSU.
«Han desarrollado resistencia a muchos pesticidas, por lo que es urgente que exploremos y orientemos estos ge-nes para desarrollar mejores métodos de control», agregó.
El ácaro chupa la sangre de las abejas y transmite virus mortales. Su ciclo de vida consta de dos fases: una lla-mada fase fórica, en donde se alimentan de abejas adultas y una fase reproductiva que tiene lugar dentro de una celda de nido de abeja sellada, en la que los ácaros ponen huevos en una larva de abejas en desarrollo.
Tener el doble golpe de comer las abejas y la propagación de la enfermedad hace de los ácaros Varroa, el prin-cipal sospechoso de disminución de la población de abejas en todo el mundo.
Para que el control de plagas como los ácaros Varroa tenga éxito. Hay que eliminarlos o reducir su capacidad de reproducción.
Por eso, el equipo de investigadores utilizó la interferencia de ARN para identificar genes clave, que podrían lograr estos resultados y posteriormente, se inyectó a los ácaros con ARN de doble cadena, o dsRNA.
Al interferir se reduce la transcripción de un gen específico, el primer paso para crear un gen, una pieza de ADN, en una proteína, un proceso conocido como un  «knockdown génico», el cual  ha tenido éxito en la reduc-ción del apareamiento y el número de huevos producidos por las garrapatas de ganado, que amenazan a las va-cas y otros animales de todo el mundo.
Utilizando este enfoque, el equipo identificó dos genes que causaron una alta mortalidad en los ácaros Varroa – Da y Pros26S. De hecho, Da mató más del 96 por ciento de los ácaros y adicionalmente, identificaron cuatro genes – RpL8, RpL11, RpP0 y RpS13 – que controlan la reproducción.
Investigaciones anteriores han demostrado que una combinación de dsRNAs puede alimentar a las abejas en el nivel de la colonia y luego los ácaros Varroa van a absorber el «cóctel genético», a través de la sangre de abeja, provocando una reducción en su población.
La investigación futura explorará, si un enfoque de un solo gen podría ampliarse y lograr el mismo efecto en un entorno de colonia y eventualmente el uso de un solo gen con un mecanismo conocido, será más rentable y se-guro para las abejas.
Así mismo, estos resultados pueden tener aplicaciones más allá de las abejas, también.
«Vale la pena señalar que Da redujo la reproducción en especies de mosquitos y Drosophila», dijo Huang.
«La investigación futura podría ayudar no sólo a proteger a las abejas, sino también a reducir los mosquitos por-tadores de enfermedades o las plagas que dañan los cultivos».
Otros investigadores de MSU que contribuyeron en este estudio fueron: Guowu Bian y Zhiyong Xi, Xianbing Xie de  la Universidad de Nanchang (China).
Este estudio contó con el apoyo de la Junta de Almendras de California, la Fundación para la Preservación de las Abejas, la Junta Nacional de la Miel, el Proyecto GREEEN de la MSU, la Asociación de Apicultores de Mi-chigan, la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China y el Proyecto General del Departamento Provin-cial de Educación de Jiangxi. Beca del Consejo de Becas de China.

Anterior Post

Una nueva exposición en Fort Wilkins Historic State Park muestra sala de hospital de 1844

Siguiente Post

Proteja sus ojos el día del eclipse solar

Siguiente Post

Proteja sus ojos el día del eclipse solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Alerta de calidad del aire en Michigan hasta el viernes

Alerta de calidad del aire en Michigan hasta el viernes

31 de julio de 2025
Arrestan a quinto sospechoso del tiroteo que dejó en grave estado a una niña de 11 años en Detroit

Dos niños resultan heridos en tiroteo mientras dormían en el este de Detroit

31 de julio de 2025
Retiran del mercado carne molida cocida por posible contaminación con metal

Retiran del mercado carne molida cocida por posible contaminación con metal

30 de julio de 2025
Jefe de Policía de Detroit se une a la Asociación de Oficiales de Policía Hispanos, reforzando su compromiso con la comunidad

Jefe de Policía de Detroit se une a la Asociación de Oficiales de Policía Hispanos, reforzando su compromiso con la comunidad

30 de julio de 2025
Latinos en Michigan

Somos Latinos en Michigan

Categorías

  • Actualidad
  • Bienestar
  • Bienestar y Salud
  • En Michigan
  • Inmigración
  • Policíacas
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talentos Latinos

Síguenos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto