Lansing, MI. – La gobernadora Gretchen Whitmer proclamó oficialmente del 15 de septiembre al 15 de octubre como el Mes de la Herencia Hispana en Michigan, destacando la importancia de la comunidad hispana en la construcción social, económica y cultural del estado.
“Este mes es una oportunidad para reconocer la historia, la diversidad y el futuro de las comunidades hispanas”, afirmó Whitmer, al subrayar que empresarios, profesionales de la salud, artistas y periodistas de origen hispano han hecho de Michigan un mejor lugar para vivir y prosperar.
El vicegobernador Garlin Gilchrist II coincidió en que la riqueza cultural, artística y gastronómica de la población hispana ha fortalecido la economía estatal, invitando a todos los habitantes a reflexionar sobre su legado y aportes.
Representantes de distintos sectores también se unieron a la conmemoración. Monteze O. Morales, comisionada del condado de Kalamazoo, resaltó con orgullo su herencia puertorriqueña y la influencia de las comunidades hispanas en el arte, la política y la justicia social. Por su parte, Guillermo Cisneros, presidente de la Cámara de Comercio Hispana del Oeste de Michigan, recordó que el crecimiento económico latino en Estados Unidos equivale a uno de los más grandes del mundo y llamó a seguir invirtiendo en esta comunidad.
Líderes como Isabel Montemayor-Vázquez, directora ejecutiva de la Comisión Hispana Latina de Michigan, y Florensio Hernández, presidente de la misma entidad, enfatizaron el impacto histórico de los hispanos en la agricultura, la educación y la vida pública del país.
El estado también anunció avances en representación política y social. Desde el inicio de su mandato, Whitmer ha designado a 18 jueces hispanos y latinos, elevando a 80 el número total de nombramientos de esta comunidad en juntas y comisiones estatales. Además, se destacan inversiones en infraestructura comunitaria, educación y apoyo económico, entre ellas $10 millones para reducir disparidades raciales y $5 millones para fortalecer a la Cámara Hispana del Oeste de Michigan.
Como parte de la celebración, autoridades locales impulsan que sectores históricos de Detroit con fuerte presencia latina, como West Vernor y Bagley, sean reconocidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos, asegurando su preservación y fomentando incentivos de desarrollo.
Michigan se suma así al reconocimiento nacional del Mes de la Herencia Hispana, reafirmando el compromiso de valorar las contribuciones de esta comunidad no solo durante estas semanas, sino durante todo el año.





