Washington, D.C. — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha puesto en marcha una nueva opción para el pago de tarifas migratorias: la domiciliación bancaria mediante débito electrónico. A partir de ahora, los solicitantes pueden autorizar transacciones directas desde cuentas bancarias estadounidenses utilizando el Formulario G-1650, una herramienta diseñada para modernizar el sistema de pagos del organismo.
Esta medida responde a la Orden Ejecutiva 14247, que impulsa la digitalización de pagos gubernamentales, y busca agilizar los procesos, reducir el uso de papel y minimizar los riesgos asociados a métodos tradicionales como cheques y giros postales.
Matthew J. Tragesser, portavoz de USCIS, señaló que más del 90 % de los pagos actuales se realizan por medios físicos, lo que genera demoras y vulnerabilidades. “Estados Unidos merece un sistema más eficiente y seguro, y estamos comprometidos con lograrlo”, afirmó.
Además del nuevo formulario para pagos ACH, los usuarios pueden seguir utilizando el Formulario G-1450 para pagos con tarjeta de crédito. Sin embargo, a partir del 28 de octubre de 2025, USCIS dejará de aceptar cheques y giros postales, limitando las opciones a pagos electrónicos mediante los formularios G-1650 y G-1450.
El Manual de Políticas de USCIS ya ha sido actualizado para incluir esta nueva modalidad como forma válida de pago. Se recomienda a los solicitantes verificar que sus cuentas bancarias tengan fondos suficientes, ya que cualquier transacción fallida podría resultar en el rechazo de su trámite.
Quienes no posean una cuenta bancaria en Estados Unidos aún podrán pagar con tarjetas de crédito prepagadas mediante el Formulario G-1450.
Para más detalles sobre este cambio y otros servicios, USCIS invita a visitar su sitio oficial: uscis.gov