Washington, D.C.—El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, firmó el 4 de junio una proclamación que impone restricciones de entrada a ciudadanos de 12 países, citando preocupaciones de seguridad nacional y amenazas a la seguridad pública. La medida también establece limitaciones parciales para viajeros de otras siete naciones.
Según el documento oficial, la administración Trump llevó a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos que ciertos países representan para la seguridad estadounidense. Como resultado, se determinó que los ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen enfrentarán una prohibición total de ingreso al país. Además, se aplicarán restricciones parciales a viajeros provenientes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
La Casa Blanca argumentó que estas medidas buscan reforzar la seguridad fronteriza y garantizar que los extranjeros que ingresen a EE.UU. no representen un peligro para la población. La proclamación también establece excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visas existentes y ciertos casos en los que la entrada sea considerada de interés nacional.
La administración sostiene que estas acciones son necesarias para evitar la entrada de individuos que puedan representar riesgos para la seguridad del país.