Detroit, MI – El Centro de Derechos de los Inmigrantes de Michigan (MIRC, por sus siglas en inglés), recibió una orden de la administración Trump que les obliga a suspender el programa de servicios legales para niños no acompañados proporcionado por la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR). Esta medida impactará a más de 800 niños inmigrantes en Michigan y a miles de niños y familias vulnerables en todo el país. La administración ha informado que la orden «se está implementando debido a causas fuera de su control y no debe ser interpretada como una indicación de un desempeño deficiente por parte de su firma».
El MIRC ha expresado su fuerte oposición a esta decisión, calificándola de cruel y perjudicial para los niños y familias más vulnerables. Los servicios legales proporcionados por la ORR son esenciales para asegurar la justicia y el debido proceso en los procedimientos de inmigración de los menores. Sin representación legal, los niños enfrentan grandes dificultades para navegar el complicado sistema de inmigración de EE. UU.
Según señala el MIRC, los datos recientes de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, también conocida como los tribunales de inmigración), confirman que los jueces de inmigración tenían casi 100 veces menos probabilidades de otorgar alivio a los niños no acompañados sin abogado que a los niños no acompañados con abogado. En muchos casos, los servicios legales financiados por el gobierno son lo único que evita que un niño de tres años no acompañado, que no comprende lo que es un tribunal de inmigración, enfrente solo los procedimientos judiciales. Los abogados de MIRC a menudo utilizan material didáctico adecuado para niños para ayudar a nuestros jóvenes clientes a comprender el sistema en el que se encuentran. Ningún niño en estas circunstancias puede recibir un proceso legal justo sin un abogado.
Además, los servicios legales son cruciales en la lucha contra la trata y la explotación de niños no acompañados. Los abogados del MIRC han trabajado estrechamente con investigadores de trata para proporcionar asistencia legal a los niños afectados y asegurar que los traficantes sean llevados ante la justicia.
La suspensión de estos servicios contradice la Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata (TVPRA) de 2008 y otros acuerdos legales, como el Acuerdo Flores y el acuerdo de la Sra. L contra ICE. Los niños no acompañados sin representación legal adecuada no pueden navegar de manera efectiva el sistema de inmigración y corren el riesgo de ser víctimas de trata, abusos laborales y otros delitos.
El personal del MIRC señaló que continuará ofreciendo sus servicios a los 800 niños que actualmente representan en Michigan, aunque con recursos limitados. La organización hace un llamado a la comunidad para que contribuyan y así poder seguir brindando asistencia a sus clientes: https://michiganimmigrant.org/donate.