Lansing, MI. — El gobierno de Michigan busca ampliar significativamente el apoyo a las víctimas de delitos mediante una propuesta incluida en el presupuesto ejecutivo para el año fiscal 2026. La iniciativa contempla una inversión de 1,3 millones de dólares destinada a fortalecer el Programa de Servicios para Víctimas de la Policía Estatal de Michigan (MSP), con el objetivo de incorporar ocho nuevos defensores y así elevar a 22 el total de especialistas que brindan este servicio.
El plan fue anunciado por la gobernadora Gretchen Whitmer, quien subrayó la importancia de garantizar que las personas afectadas por delitos cuenten con acompañamiento durante el proceso judicial y acceso a los recursos necesarios para su recuperación. «Los defensores pueden marcar una diferencia crítica en la vida de quienes enfrentan momentos difíciles», señaló la mandataria.
El programa, que comenzó como piloto en 2020, ha demostrado ser clave en la atención a víctimas de violencia doméstica, agresiones sexuales, acoso y trata de personas. Además de brindar apoyo emocional, los defensores ofrecen orientación sobre procedimientos judiciales, acompañamiento en audiencias, coordinación con autoridades y asistencia en la redacción de declaraciones de impacto.
Según el coronel James F. Grady II, director del MSP, el fortalecimiento del programa permitirá a los agentes centrarse en las investigaciones, al tiempo que garantiza que las víctimas reciban una atención empática y profesional desde el momento en que se reporta el delito. En 2024, el equipo del MSP brindó asistencia a más de 1.200 personas, gestionando entre 20 y 35 casos activos por defensor.
La propuesta también busca consolidar vínculos con organizaciones comunitarias, promoviendo una red de apoyo que trascienda el ámbito judicial, incluyendo servicios de salud mental, tratamiento especializado y opciones de vivienda segura.
Para obtener más información, incluso dónde están asignados actualmente los defensores del MSP, visite la página web del Programa de Servicios para Víctimas.