Lansing, MI – Con el inicio de la temporada invernal, el gobierno estatal de Michigan ha intensificado sus esfuerzos para promover la seguridad ciudadana frente a las condiciones climáticas extremas. La gobernadora Gretchen Whitmer ha proclamado oficialmente la semana del 9 al 15 de noviembre como la Semana de Concientización sobre los Peligros Invernales, una iniciativa que busca movilizar a la población para enfrentar los desafíos que trae el frío.
La campaña es liderada por la División de Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional de la Policía Estatal de Michigan (MSP/EMHSD), que ha emitido una serie de recomendaciones prácticas para que los residentes se preparen con antelación. El capitán Kevin Sweeney, subdirector estatal de Gestión de Emergencias, subrayó la urgencia de actuar: “El invierno en Michigan no da tregua. Preparar el hogar, el vehículo y un plan familiar de emergencia puede marcar la diferencia entre estar seguros o vulnerables”.
Riesgos invernales que requieren atención
Las autoridades advierten que el invierno puede traer consigo temperaturas extremas, tormentas de nieve, cortes de energía y escasez de combustibles como el propano. Estos fenómenos no solo afectan la infraestructura, sino que también representan amenazas directas para la salud, como la hipotermia o la intoxicación por monóxido de carbono.
Medidas para proteger el hogar
Entre las recomendaciones destacadas se incluyen:
- Aísle las tuberías de agua a lo largo de las paredes exteriores para reducir el riesgo de que se congelen.
- Asegurar el suministro de propano y contar con sistemas alternativos de calefacción como estufas de leña o generadores.
- Haga que un profesional inspeccione sus calderas de gas o gasóleo y sustituya el filtro de aire.
- Programe una inspección de la chimenea y el conducto de humos; póngase en contacto con el departamento de bomberos local para que le recomienden a alguien o busque un inspector local en Internet.
- Instale detectores de monóxido de carbono (CO) que funcionen con pilas cerca de todas las zonas de descanso. El riesgo de intoxicación por CO aumenta cuando se utilizan calderas y durante los cortes de electricidad, cuando la gente suele utilizar generadores portátiles.
- Limpie los canalones para evitar la formación de barreras de hielo que puedan provocar daños en el interior, y despeje los desagües pluviales para evitar inundaciones en el sótano.
- Tenga en su casa un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, pilas de repuesto, una radio de manivela o a pilas, iluminación de emergencia, linternas, mantas y ropa de abrigo.
Preparación vehicular para condiciones extremas
La MSP/EMHSD también enfatiza la importancia de revisar el estado de los vehículos antes de que las temperaturas bajen drásticamente:
- Verificar el sistema de refrigeración y utilizar líquido limpiaparabrisas especial para invierno.
- Cambiar neumáticos desgastados y controlar su presión regularmente.
- Revisar frenos, batería, calefacción y sistema de escape.
- Equipar el vehículo con un kit de emergencia que incluya pala, cables de arranque, rascador de hielo, mantas, alimentos no perecederos y agua.
Los residentes interesados en ampliar su preparación pueden consultar guías detalladas y recursos en el portal oficial del estado: www.michigan.gov/miready





