Lansing, MI – La gobernadora Gretchen Whitmer y el vicegobernador Garlin Gilchrist II anunciaron un importante avance en Operation Safe Neighborhoods (Operación Barrios Seguros), con la incautación de más de 750 armas de fuego ilegales de las calles de Michigan. Este esfuerzo forma parte de una ofensiva estatal para reducir la violencia armada y mejorar la seguridad pública en todo el estado.
Desde el inicio de la operación, los agentes de las fuerzas del orden han realizado 7,259 registros que han resultado en la confiscación de más de 75,000 armas ilegales. Además de las armas, se han recuperado grandes cantidades de drogas ilegales y municiones durante las redadas. Este avance resalta el éxito continuo de la estrategia para enfrentar la violencia armada y prevenir delitos relacionados con el uso de armas de fuego.
“Retirar más de 750 armas de fuego ilegales de nuestras calles demuestra el impacto positivo que la Operation Safe Neighborhoods está teniendo en la seguridad de nuestras comunidades”, declaró la gobernadora Whitmer. “Estamos comprometidos a tomar medidas decisivas para reducir la violencia armada y salvar vidas. Si continuamos invirtiendo en esfuerzos de seguridad pública como este, podremos reducir el crimen y proteger a las familias de Michigan”, agregó.
La gobernadora también destacó que, desde su toma de posesión, su administración ha invertido más de $1.6 mil millones en medidas para fortalecer la seguridad pública. “Nuestro trabajo no se detiene aquí; continuaremos trabajando de manera bipartidista para garantizar que los habitantes de Michigan estén seguros sin importar dónde vivan”, afirmó.
Por su parte, el vicegobernador Gilchrist enfatizó la importancia de erradicar la violencia armada, señalando que “nadie debería temer por su vida debido a las armas de fuego, ya sea en el trabajo, la escuela o el hogar. Gracias a la Operación Barrios Seguros, más de 750 armas ilegales han sido retiradas de nuestras comunidades, lo que ha evitado posibles tragedias y ha salvado vidas”, indicó.
«Operation Safe Neighborhoods» es una iniciativa de seguridad estatal diseñada para reducir la violencia armada mediante la incautación de armas ilegales, así como la detención de personas que, debido a sus antecedentes penales, no pueden poseer armas legalmente. Esta operación es fundamental en un contexto donde casi uno de cada tres delitos violentos denunciados en Michigan involucra el uso de armas de fuego, según señala un comunicado de prensa.
Este esfuerzo está alineado con el programa Comunidades Seguras de Michigan, lanzado por la gobernadora Whitmer en 2021, el cual tiene como objetivo invertir en la policía local, eliminar las armas ilegales de las calles y promover mayores oportunidades en educación, empleo y el sistema judicial.
Operation Safe Neighborhoods también involucra la colaboración de los agentes de libertad condicional y bajo palabra del Departamento Correccional de Michigan (MDOC), quienes se asocian con las fuerzas del orden locales para realizar controles de cumplimiento mejorados. Estos controles se centran en las personas en libertad condicional o bajo palabra que tienen prohibido legalmente poseer armas debido a condenas previas relacionadas con delitos armados.
En Michigan, existen aproximadamente 32,000 personas en libertad condicional y 8,600 en libertad bajo palabra, muchas de las cuales han sido condenadas anteriormente por delitos relacionados con armas de fuego. Los agentes del MDOC, junto con las autoridades locales, se centran en identificar y retirar las armas ilegales de las manos de aquellas personas de alto riesgo que podrían utilizarlas para cometer más delitos, contribuyendo así a un entorno más seguro para todos los residentes del estado.