Lansing, MI — En el marco del Mes de Concientización sobre la Ciberseguridad, el Departamento de Seguros y Servicios Financieros de Michigan (DIFS) refuerza su llamado a la ciudadanía para blindarse ante fraudes en línea y ataques cibernéticos que siguen en aumento.
“Los estafadores digitales no descansan. Por eso, mantenerse alerta y tomar medidas preventivas es más que una recomendación: es una necesidad”, señaló Anita Fox, directora del DIFS. La funcionaria destacó que el Departamento ofrece herramientas prácticas para que los habitantes de Michigan protejan su información personal y financiera, sin importar su nivel de experiencia tecnológica.
Consejos clave para navegar con seguridad:
- Cree contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
- Active la autenticación multifactor para añadir una capa extra de protección.
- Evite hacer clic en enlaces o archivos sospechosos sin verificar su origen.
- Mantenga sus dispositivos actualizados para reducir vulnerabilidades.
- Recuerde: su banco nunca le pedirá contraseñas por teléfono, correo o mensaje de texto.
Además de orientar a los consumidores, el DIFS trabaja con bancos, cooperativas de crédito y aseguradoras para fortalecer sus protocolos de seguridad. La Ley de Seguridad de Datos de Seguros de Michigan exige a las entidades reguladas implementar programas de protección de datos y reportar incidentes que comprometan información confidencial.
La Unidad de Investigación de Fraude del DIFS también se mantiene activa, investigando delitos financieros y colaborando con autoridades estatales para llevar a los responsables ante la justicia. Las denuncias pueden realizarse de forma segura y anónima al 877-999-6442 o en Michigan.gov/DIFScomplaints.
Para más información sobre esta campaña y recursos gratuitos de ciberseguridad, visite Michigan.gov/DIFS.




