Dallas e Itasca, IL – La American Heart Association (AHA) y la American Academy of Pediatrics (AAP) han anunciado una actualización integral de las directrices para la reanimación cardiopulmonar (RCP) y la atención cardiovascular de emergencia en niños y recién nacidos. Esta revisión, publicada simultáneamente en las revistas Circulation y Pediatrics, forma parte de una renovación global de los protocolos de soporte vital pediátrico básico y avanzado, así como de la reanimación neonatal.
Atención adaptada a las necesidades infantiles
Cada año, miles de niños en EE. UU. enfrentan paros cardíacos tanto dentro como fuera del hospital. Las nuevas recomendaciones reconocen que los niños requieren enfoques específicos, distintos a los de los adultos. Por ejemplo, se ha establecido una cadena de supervivencia unificada para adultos y niños, que enfatiza la prevención, el reconocimiento temprano del paro cardíaco y la activación inmediata de los servicios de emergencia.
Entre los cambios más relevantes se incluyen:
- Técnicas diferenciadas para la desobstrucción de vías respiratorias según la edad: en lactantes se alternan golpes en la espalda con compresiones torácicas, mientras que en niños mayores se combinan con compresiones abdominales.
- Se elimina el uso de dos dedos para compresiones en lactantes, priorizando maniobras más eficaces como el uso de los pulgares o el talón de la mano.
- Se refuerza la importancia de iniciar compresiones torácicas de alta calidad lo antes posible.
Reanimación neonatal: preparación desde el embarazo
Las directrices también introducen una nueva cadena de atención para recién nacidos, que abarca desde el cuidado prenatal hasta el seguimiento postnatal. Se recomienda que cada parto cuente con personal capacitado para facilitar la transición del bebé del útero al entorno externo.
Algunos puntos clave incluyen:
- Extensión del tiempo de pinzamiento del cordón umbilical a 60 segundos o más.
- Ventilación recomendada entre 30 y 60 inflaciones por minuto.
- Actualización de prácticas como el posicionamiento para compresiones torácicas y el uso del pulsioxímetro.
Lanzamiento global y acceso a recursos
Las directrices fueron presentadas en un evento internacional en Rotterdam, Países Bajos, y están disponibles en inglés estadounidense e internacional, con traducciones en proceso para facilitar su adopción en diversos contextos. Los materiales de entrenamiento pueden consultarse en los sitios oficiales de soporte vital avanzado pediátrico y del programa de reanimación neonatal.
Estas actualizaciones reflejan el compromiso de ambas organizaciones por garantizar una atención más segura, eficaz y adaptada a las necesidades reales de los pacientes más jóvenes.
Puede encontrar más información en heart.org y stroke.org





