Lansing, MI – Marzo trae consigo la celebración del Mes Nacional de la Lectura en Michigan, y con ello, el Departamento de Educación Permanente, Avance y Potencial de Michigan (MiLEAP) destaca el impacto positivo de sus esfuerzos en alfabetización. Gracias a los $14 millones asignados a través del programa de Centros de Participación MiFamily, las familias y comunidades de todo el estado están viendo el poder transformador de las iniciativas en lectoescritura.
La directora de MiLEAP, Dra. Beverly Walker-Griffea, subrayó la importancia de estas iniciativas al afirmar: “Fortalecer las habilidades de lectoescritura es el pilar de una educación integral. Al invertir en alfabetización, estamos invirtiendo en las oportunidades y el futuro de nuestros niños”. Según Walker-Griffea, los Centros de Participación MiFamily ofrecen a los padres las herramientas necesarias para desempeñar un papel activo en la educación de sus hijos, fomentando un entorno de aprendizaje que conecta familias, escuelas y comunidades.
Por su parte, Rawlan Lillard II, subdirector de Alianzas Educativas de MiLEAP, señaló: “La alfabetización no solo consiste en leer; abarca la capacidad de comprender y expresar ideas, y de interactuar con el mundo de manera significativa. Estamos entusiasmados con las contribuciones que estas iniciativas están realizando en las regiones de nuestro estado”.
En total, las 10 regiones de los Centros MiFamily en Michigan reciben $350,000 anuales durante cuatro años, de los cuales $120,000 se destinan específicamente a la alfabetización desde el nacimiento hasta el quinto grado. Este apoyo se traduce en proyectos como las minisubvenciones otorgadas en la Península Inferior del Noroeste, donde $164,000 se han asignado a 15 proyectos que fortalecen la educación y las relaciones familiares.
En el área metropolitana de Detroit, también se están viendo importantes avances. Un programa de minisubvenciones ha permitido financiar iniciativas para fortalecer la colaboración entre familias y comunidades, mientras que proyectos como el de Renovación de Salas MiFamily promueven espacios inclusivos para la participación familiar. Además, la distribución de Kits de Literatura para Familias Recién Llegadas refuerza el compromiso de MiLEAP con las comunidades inmigrantes.
Estos esfuerzos, que incluyen análisis de sistemas comunitarios y la promoción de colaboraciones estratégicas, destacan el firme compromiso de MiLEAP en garantizar que las familias de Michigan cuenten con los recursos necesarios para un aprendizaje continuo. Con iniciativas como estas, el estado avanza hacia un futuro más prometedor para sus estudiantes y sus familias.
Para obtener más información sobre los Centros de participación MiFamily y su trabajo, visite la página web de Asociaciones educativas MiLEAP.