Lansing, MI – La Fiscal General de Michigan, Dana Nessel, anunció recientemente el lanzamiento de una página web renovada dedicada a la prevención del abuso de personas mayores. Este espacio digital, desarrollado por el Grupo de Trabajo sobre Abuso de Ancianos, busca proporcionar herramientas accesibles y efectivas para identificar, denunciar y prevenir maltratos a adultos mayores en el estado.
El Grupo de Trabajo, creado en 2019, está integrado por más de 55 organizaciones del sector público, privado y sin fines de lucro, y cuenta con la colaboración de más de 100 profesionales comprometidos con la protección de las personas mayores. A través de esta plataforma, se destacan importantes iniciativas (PDF) como la certificación obligatoria para tutores profesionales y la adopción de medidas contra la explotación financiera.
Recursos y avances clave
Entre los elementos más destacados de la nueva página web se encuentran:
- El Informe de Incidentes de Adultos Vulnerables (PDF), que facilita investigaciones sobre posibles casos de abuso o explotación.
- La Ley de Prevención de la Explotación Financiera (PDF), que exige que las instituciones bancarias denuncien situaciones sospechosas.
- Guías educativas, para capacitar a los residentes de Michigan en la identificación y prevención del abuso.
- La Ley Uniforme de Poderes Notariales (PDF), que establece estándares claros para el uso de documentos notariales en el estado.
Dana Nessel subrayó la importancia de estos esfuerzos, destacando que la renovación de la página web representa un avance significativo en la concienciación y acceso a recursos. «El Grupo de Trabajo ha demostrado un compromiso extraordinario en la protección de nuestros ciudadanos mayores, y esta página web es una herramienta clave para empoderar al público», afirmó Nessel.
Además de información sobre leyes de tutela y señales de abuso, el sitio web ofrece boletines, publicaciones previas y orientación para denunciar casos sospechosos. Se estima que más de 100,000 adultos mayores en Michigan han sido víctimas de abuso, negligencia o explotación, por lo que se invita a los residentes a reportar cualquier sospecha llamando al 800-24-ABUSE (22873) o al 855-444-3911.
Este relanzamiento digital refuerza el compromiso de las autoridades y la comunidad en la defensa de los derechos de los adultos mayores, promoviendo un entorno seguro y libre de abuso para las generaciones más vulnerables.