Lansing, MI — En un esfuerzo por combatir el creciente número de estafas que afectan a los residentes del estado, la fiscal general de Michigan, Dana Nessel, presentó una nueva campaña de concientización pública con un enfoque creativo y llamativo: una serie de contenidos inspirados en la popular serie surcoreana “Squid Game” ( El Juego del Calamar).
La iniciativa, promovida a través de la cuenta de redes sociales del Departamento de Protección al Consumidor, @MIConsumerWatch, busca alertar a los ciudadanos sobre las tácticas engañosas utilizadas por los estafadores. Bajo el lema “El Juego del Calamar”, la campaña se desarrollará hasta el 14 de noviembre y utilizará publicaciones, videos y alertas para ilustrar cómo los delincuentes manipulan emocionalmente a sus víctimas y las inducen a tomar decisiones precipitadas.
Cinco trampas comunes que aborda la campaña:
- Sorteos fraudulentos: Promesas de premios falsos que esconden intenciones de robo.
- Garantías de automóviles sospechosas: Se anima a los consumidores a detenerse y analizar antes de aceptar ofertas dudosas, al estilo del juego “Luz roja, luz verde”.
- Manipulación emocional: Los estafadores apelan a los sentimientos para ganar la confianza de sus víctimas.
- Fraudes relacionados con el desempleo: En tiempos de necesidad, los delincuentes se aprovechan de quienes buscan ayuda económica.
- Estafas financieras: Como en la serie, los estafadores esperan el momento perfecto para atacar y obtener información personal o bancaria.
“La creatividad es una herramienta poderosa para educar”, afirmó Nessel. “Con esta campaña, buscamos que los consumidores reconozcan las señales de alerta y se mantengan un paso adelante de los estafadores”.
Los ciudadanos pueden seguir la campaña en Facebook , Instagram , X y LinkedIn a través de @MIConsumerWatch. Para más recursos y orientación, está disponible el sitio oficial: mi.gov/consumerprotection.





