Lansing, MI – Michigan ha lanzado dos nuevas oportunidades para facilitar el acceso a créditos fiscales federales en energía limpia a organizaciones sin fines de lucro, instituciones públicas y otras entidades exentas de impuestos. Estas iniciativas buscan aprovechar el mecanismo del Elective Pay (Pago Electivo), una herramienta del Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. que permite recibir reembolsos en efectivo por proyectos de energía limpia.
El Departamento de Medio Ambiente, Grandes Lagos y Energía (EGLE), junto con el Centro de Asistencia Técnica de la Oficina de Infraestructura de Michigan (MIO TAC), lideran esta estrategia a través de dos programas clave:
- Desafío para el Desbloqueo del Pago Electivo: Esta segunda edición del Desafío Climático Saludable de Michigan ofrece hasta 2 millones de dólares en subvenciones competitivas para desarrollar e implementar estrategias que permitan a entidades exentas de impuestos acceder a créditos fiscales mediante el Pago Electivo. Se financiarán entre dos y seis proyectos, con montos que van desde 250.000 hasta 1 millón de dólares.
- Programa de Embajadores de Pago Electivo (EPAP): Este programa comunitario colocará embajadores capacitados en cada una de las 10 Regiones de Prosperidad del estado. Su misión será educar, asesorar y conectar a las organizaciones elegibles con recursos técnicos y financieros para implementar proyectos de energía limpia.
Phil Roos, director de EGLE, destacó que estas iniciativas “derribarán las barreras que impiden proyectos vitales de energía limpia” y contribuirán a los objetivos del Plan de Clima Saludable de Michigan. Por su parte, Kevin Mehren, director de MIO, subrayó que el Pago Electivo puede transformar comunidades al reducir costos y fortalecer la labor de organizaciones locales, siempre que se les brinde el conocimiento y apoyo necesario.
Las entidades podrán reclamar créditos fiscales por proyectos como instalaciones solares, sistemas de almacenamiento de energía, infraestructura de carga para vehículos eléctricos y soluciones geotérmicas. Sin embargo, el acceso a estos beneficios ha sido limitado por la complejidad de los requisitos y la falta de información, especialmente entre comunidades con menos recursos.
Los proyectos seleccionados deberán demostrar un beneficio público claro y sentar las bases para una adopción más amplia del Pago Electivo en todo el estado. Las estrategias pueden incluir estudios de viabilidad, planificación financiera, evaluación de proveedores y soluciones creativas para maximizar el impacto de los créditos fiscales.
Fechas clave para aplicar:
- Las organizaciones interesadas deben presentar un documento conceptual antes del 31 de agosto de 2025.
- Las propuestas completas podrán enviarse entre el 15 de septiembre y el 2 de noviembre de 2025.
- Las solicitudes para el Programa de Embajadores también cierran el 31 de agosto.
Los detalles completos de elegibilidad, ejemplos de proyectos y prioridades de financiación se pueden encontrar en Michigan.gov/MHCChallenge .
EGLE y MIO TAC ofrecerán dos seminarios web informativos en agosto para orientar a los solicitantes sobre el proceso y los beneficios del Pago Electivo:
- Desbloqueo del pago electivo: Desafío climático saludable de MI y programa de embajadores del pago electivo , de 1 a 2 p. m. el miércoles 13 de agosto.
- Un análisis profundo del pago electivo y cómo puede respaldar proyectos de energía limpia , de 1 a 2 p. m. el martes 19 de agosto.