Lansing, MI — En un acto simbólico de reconocimiento y memoria histórica, la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, y el vicegobernador Garlin Gilchrist II declararon oficialmente el 19 de junio como el Día de la Independencia Nacional de Michigan. Esta proclamación se alinea con la conmemoración nacional de Juneteenth, fecha que marca el fin de la esclavitud en Estados Unidos y que rinde homenaje a la cultura, resistencia y contribuciones de la comunidad afroamericana.
“Hoy recordamos la libertad que llegó con demasiado retraso para más de 250.000 afroamericanos esclavizados en Texas, pero también renovamos nuestro compromiso con una sociedad donde cada habitante de Michigan pueda prosperar”, expresó la gobernadora. La fecha alude a los acontecimientos del 19 de junio de 1865, cuando el Ejército de la Unión llegó a Galveston para hacer efectiva la Proclamación de Emancipación. Ese mismo año, la ratificación de la Decimotercera Enmienda abolió oficialmente la esclavitud en el país.
El vicegobernador Garlin Gilchrist II subrayó que Juneteenth no solo es un recordatorio histórico, sino una oportunidad para impulsar el progreso. “Se trata de mantener viva la fe en la promesa del futuro, entendiendo el dolor del pasado”, señaló.
A lo largo de Michigan, comunidades celebran la fecha con eventos culturales, reuniones familiares y actos conmemorativos. La semana previa, Whitmer inauguró oficialmente las festividades en la residencia del gobernador, acompañada por líderes comunitarios y estatales.
Líderes como Amos O’Neal, presidente del Michigan Legislative Black Caucus, y DeWaun Robinson, organizador del tradicional Juneteenth en Flint, hicieron eco del llamado a defender la historia afroamericana frente a los desafíos actuales. Desde actos discriminatorios hasta el intento de eliminar programas de diversidad e inclusión, enfatizaron la urgencia de proteger los avances logrados.
La administración estatal ha adoptado múltiples medidas para construir un gobierno más representativo:
- Se ha nombrado a más de 500 residentes afroamericanos en cargos públicos.
- Se creó el Consejo Asesor de Liderazgo Afroamericano.
- Se promulgó la ley CROWN contra la discriminación por tipo de cabello.
- Se ha impulsado la equidad en salud, bienestar infantil, educación y alivio tributario.
- Se reconoció el 2 de mayo como el Día de las Ligas afroamericanas.
“Juneteenth no es solamente una celebración, es un impulso para demoler las estructuras que aún perpetúan la desigualdad”, señaló Byron D. “MoSoul” Brooks, de la Coalición BLAC. Diversas voces coincidieron en que la historia negra debe ser iluminada con la verdad, defendida desde las instituciones y preservada desde la educación.
La gobernadora concluyó su mensaje invitando a los habitantes de Michigan a reflexionar sobre el significado de la fecha y a seguir construyendo una comunidad donde la diversidad sea motivo de orgullo: “Celebremos nuestras raíces, nuestras luchas y nuestros logros. Porque la historia afroamericana es, sin duda, historia estadounidense”.