Detroit, MI – En el marco del Mes de la Herencia Hispana, la Secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, anunció una iniciativa pionera para mejorar la atención a residentes que no dominan el inglés. Durante un evento en la Corporación de Desarrollo Comunitario de Mexicantown, Benson presentó los nuevos dispositivos de traducción Pocketalk, que estarán disponibles en todas las sucursales estatales antes de finalizar octubre.
Estos traductores portátiles, similares a teléfonos inteligentes, permiten conversaciones fluidas en más de 80 idiomas, incluyendo español, árabe y bengalí. El dispositivo capta la voz del usuario, traduce el mensaje y lo reproduce tanto en audio como en texto, facilitando la comunicación directa entre el personal y los clientes.
“Queremos que cada persona que entre a una oficina estatal se sienta escuchada y comprendida, sin importar el idioma que hable”, expresó Benson. “Esta tecnología no solo agiliza los trámites, sino que reduce la ansiedad y mejora la experiencia de servicio para todos”.
La implementación de Pocketalk comenzó como un proyecto piloto y, tras resultados positivos, se extendió rápidamente: más del 98% de las oficinas ya lo utilizan. Además, se ha incorporado en unidades móviles, clínicas de recuperación de licencias y evaluaciones de conductores. En menos de un año, se han realizado más de 279,000 traducciones con estos dispositivos.
Líderes comunitarios y funcionarios locales celebraron la medida. Gabriela Santiago-Romero, concejala del Distrito 6 de Detroit, destacó la importancia de garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a información clara y participar activamente en sus comunidades. Por su parte, Ray Lozano, director de Mexicantown CDC, subrayó que esta herramienta evita prácticas poco seguras como el uso de menores o familiares como intérpretes, preservando la confidencialidad y la dignidad de los usuarios.
El compromiso del Departamento de Estado de Michigan con la inclusión lingüística también se refleja en su sitio web, que ofrece información en 19 idiomas, y en sus estaciones de autoservicio, disponibles en nueve lenguas y ubicadas en tiendas y espacios comunitarios. Asimismo, se han desarrollado talleres y materiales electorales con interpretación simultánea para garantizar el acceso equitativo a la participación ciudadana.
“Reconocer la diversidad de nuestro estado y adaptar nuestros servicios a las necesidades reales de la población fortalece la confianza en el gobierno y mejora los resultados para todos”, concluyó Benson.
Para encontrar una estación de autoservicio cerca de usted, visite Michigan.gov/SOS .





