Lansing, MI — Del 15 de septiembre al 15 de octubre, el estado de Michigan se une a la conmemoración nacional del Mes de la Herencia Hispana, una celebración que honra las contribuciones, tradiciones y el legado de las comunidades hispanas y latinas en todo el país. La gobernadora Gretchen Whitmer y el vicegobernador Garlin Gilchrist emitieron recientemente una proclamación oficial que reafirma el compromiso del estado con la diversidad, la inclusión y el reconocimiento de los aportes de esta comunidad.
“La riqueza cultural, la resiliencia y el talento de los hispanos en Michigan fortalecen nuestro estado en todos los ámbitos”, expresó la gobernadora. “Desde el arte y la gastronomía hasta la ciencia y el servicio público, su impacto es profundo y merece ser celebrado”.
Eventos en todo el estado para honrar la cultura latina
Durante este mes, se llevarán a cabo múltiples actividades en universidades, centros comunitarios y espacios públicos. Entre los eventos destacados se encuentran:
- La proyección del documental Las Sufragistas en la Universidad de Oakland.
- Asista al evento Celestial Footprints: Latin American Voices in US Astronomy de la Universidad de Michigan, que incluye una charla magistral y un panel, o consulte otros eventos del Mes de la Herencia Hispana en la UM .
- Únase a Latine Voces Uncensored: Simposio sobre narrativas latinas en la Universidad Estatal de Michigan y consulte otros eventos del Mes de la Herencia Hispana en MSU
Además, se invita a los residentes a apoyar negocios locales de propiedad hispana, como panaderías, restaurantes y boutiques que reflejan la diversidad cultural del estado. Un ejemplo es Corazón de Café, en las afueras de Grand Rapids, donde la gobernadora disfrutó de dulces tradicionales como parte de la celebración.
Avances y apoyo a la comunidad hispana
En los últimos años, Michigan ha implementado políticas e inversiones clave para fortalecer a la comunidad hispana. Entre ellas:
- $10 millones en fondos continuos para combatir disparidades raciales.
- $2.6 millones para el desarrollo del Centro Comunitario y Tecnológico Latinx en Flint.
- $5 millones para mejoras en la Cámara Hispana del Oeste de Michigan.
- Expansión del crédito fiscal para familias trabajadoras, beneficiando a más de 700,000 hogares.
- Aumento de fondos para estudiantes de inglés y acceso gratuito a educación superior mediante programas como Michigan Reconnect y la Beca Michigan Achievement.
Representación en el gobierno estatal
Desde el inicio de su mandato, Whitmer ha promovido la inclusión en el gobierno estatal, nombrando a 80 líderes hispanos y latinos en juntas, comisiones y el poder judicial. La gobernadora alentó a los ciudadanos interesados a postularse para cargos públicos a través del portal oficial michigan.gov/appointments.
Un llamado a la participación
La proclamación no solo celebra el pasado y presente de la comunidad hispana, sino que también invita a todos los habitantes de Michigan a construir juntos un futuro más equitativo. “Nuestro compromiso es claro: queremos un Michigan donde todos puedan prosperar, sin importar su origen”, concluyó Whitmer.