Lansing, MI. — La gobernadora Gretchen Whitmer anunció la aprobación del presupuesto estatal de educación para el año fiscal 2026, reafirmando el compromiso de su administración con la equidad educativa, la nutrición escolar y la formación docente. Entre sus principales logros destaca la continuidad del programa de comidas escolares gratuitas para todos los estudiantes, una medida que permitirá a las familias ahorrar en promedio casi 1.000 dólares al año.
El presupuesto total asciende a 24.100 millones de dólares, con 19.500 millones provenientes del Fondo de Ayuda Escolar, y consolida un aumento récord de financiación por alumno, alcanzando los 10.050 dólares por estudiante. Esta cifra representa un incremento del 4,6% respecto al año anterior y busca fortalecer los recursos en las aulas, desde materiales escolares hasta tecnología educativa.
“Estamos invirtiendo en el futuro de nuestros hijos para que aprendan, crezcan y prosperen, desde el preescolar hasta la universidad”, afirmó la gobernadora Whitmer al firmar el acuerdo bipartidista. “Con este presupuesto seguimos garantizando comidas escolares gratuitas, aumentamos la financiación por alumno y apoyamos a nuestros educadores con programas de capacitación y bonificaciones. Estamos preparando a los niños de Michigan para un futuro más brillante”.
Por su parte, el vicegobernador Garlin Gilchrist II resaltó el impacto directo que estas medidas tienen en las familias trabajadoras. “El desayuno y el almuerzo gratuitos son un alivio real para los padres. Este presupuesto mantiene el apoyo a 1,4 millones de estudiantes y ayuda a las escuelas a enfocarse en la enseñanza”, aseguró.
El acuerdo incluye inversiones clave en distintos frentes educativos:
- $248,1 millones para mantener los desayunos y almuerzos gratuitos en todas las escuelas públicas.
- $122 millones para fortalecer los programas de alfabetización.
- $657 millones destinados a expandir la educación preescolar gratuita para todos los niños de cuatro años.
- $375 millones para los colegios comunitarios y $380 millones para becas universitarias a través de la Beca de Logros de Michigan.
- $203 millones en programas de reclutamiento y retención de docentes.
- $200 millones para infraestructura educativa y mantenimiento de edificios escolares.
- $321 millones para salud mental y seguridad escolar.
El plan también destina fondos adicionales para educación especial, transporte escolar, programas técnicos y actividades antes y después de clase, reflejando una visión integral de apoyo al sistema educativo.
El presidente de la Cámara, Matt Hall (R-Richland Township), celebró que el presupuesto “brinde mayor flexibilidad a los distritos locales y priorice a los padres y estudiantes”. A su vez, el senador Darrin Camilleri (D-Trenton) destacó el espíritu bipartidista del acuerdo: “Hoy demostramos que, sin importar las diferencias, todos coincidimos en que ningún niño debería ir a la escuela con hambre”.
Organizaciones educativas también elogiaron el paquete presupuestal. Daniel Hurley, director ejecutivo de la Asociación de Universidades Estatales de Michigan, afirmó que estas inversiones “fortalecen la educación superior y preparan a la fuerza laboral del futuro”. Mientras tanto, Tonya Whitehead, presidenta de la Asociación de Padres y Maestros de Michigan, celebró que “los fondos públicos continúen fortaleciendo las escuelas donde cada niño es bienvenido y cada dólar marca la diferencia”.
Con este nuevo presupuesto, Michigan consolida su compromiso con una educación pública de calidad, accesible y equitativa, garantizando que cada estudiante tenga las oportunidades, el apoyo y la nutrición necesarios para alcanzar su máximo potencial.





