Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
No Result
View All Result
Home Talentos Latinos

Jóvenes latinos tienen menos riesgo de depresión al tener mayor orgullo étnico

21 de febrero de 2019
in Talentos Latinos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por UM

ANN ARBOR,MICHIGAN(LATMITV) – Los jóvenes latinos que se identifican fuertemente con su grupo étnico, tienen menos probabilidades de desarrollar síntomas de depresión, según a un estudio de la Universidad de Michigan.

Investigaciones anteriores han demostrado que la depresión afecta a latinos nacidos en EE. UU. e inmigrantes de todas las edades en tasas más altas que los miembros de cualquier otro grupo étnico-racial.

«Los adolescentes latinos tienen un riesgo elevado de depresión, por lo que es importante que identifiquemos formas de protegerlos», dijo Fernanda Lima Cross, candidata a doctorado de la U-M en psicología del desarrollo. «A medida que desarrollan orgullo étnico y aprenden sobre lo que significa ser latino, pueden servir como un amortiguador contra la depresión».

El objetivo del estudio, publicado en la revista Desarrollo y Psicopatología, fue comprender mejor los aspectos del desarrollo de los adolescentes sobre la identidad étnico-racial y su relación con el desarrollo de los síntomas depresivos entre los jóvenes latinos.

Los datos se obtuvieron de un estudio longitudinal que examinó los mecanismos culturalmente relevantes para reforzar los resultados positivos de los jóvenes entre las familias latinas que residen en el sureste de Michigan. Los 148 participantes, que tenían entre 13 y 14 años de edad al inicio del estudio, respondieron las encuestas anualmente durante tres años.

Cross y sus colegas examinaron el papel de los tres aspectos de identidad étnico-racial entre los adolescentes latinos: 1) la centralidad o la importancia de la etnicidad o la raza para la propia identidad 2) el respeto privado (cómo uno percibe su propia etnia o raza) y 3) el respeto público o cómo uno cree que otros perciben su origen étnico o raza.

Pidieron a los jóvenes que indicaran con qué frecuencia experimentaron síntomas depresivos, utilizando la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos.

«Seguimos a estos adolescentes durante un momento crítico en sus vidas, a medida que desarrollaron su identidad étnica, conocimos quiénes son como miembros de su grupo étnico y aprendimos lo que significa ser latino», dijo Cross. «La identidad étnica se relaciona con una amplia gama de resultados en la vida, incluido el éxito académico y el bienestar general».

Los hallazgos del estudio sugieren que varias dimensiones de la identidad étnico-racial se asocian con menos síntomas depresivos de distintas maneras en diferentes etapas de la adolescencia.

Por ejemplo, el grado en que la etnicidad de los adolescentes era fundamental para su autoestima estaba relacionado con los síntomas depresivos inferiores a medida que avanzaban en la adolescencia. Los adolescentes más jóvenes con percepciones positivas más altas de su origen étnico tuvieron tasas más bajas de síntomas depresivos un año después.

«A edades más tempranas, lo que más importaba eran las percepciones de los adolescentes sobre ser latino», dijo Cross. «Pero, a medida que envejecieron, las percepciones de los demás sobre los latinos desempeñaron un papel más importante y se asociaron con síntomas depresivos más bajos».

Cross dice que esta investigación puede ser de utilidad a los proveedores de salud mental que trabajan con esta población, especialmente ahora que los jóvenes latinos están creciendo y desarrollando sus identidades en un entorno de exclusión social y estigmatización donde los inmigrantes de su grupo étnico son comúnmente denigrados.

«Los adolescentes definitivamente están captando estos mensajes negativos de la sociedad. La buena noticia es que los padres y los jóvenes trabajadores pueden ayudar a contrarrestarlos recordándoles a los jóvenes las contribuciones positivas que hacen los latinos», dijo la coautora del estudio Deborah Rivas-Drake, profesora de psicología y educación y autora del libro  «Below the Surface: Talking with Teens about Race, Ethnicity, and Identity.»

Anterior Post

Gaby Natale se suma a la campaña respaldada por celebridades #ThisShirtSavesLives del St. Jude

Siguiente Post

Concerts Under the Stars del planetario Chaffee presenta: Bronze Wolf

Siguiente Post

Concerts Under the Stars del planetario Chaffee presenta: Bronze Wolf

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Retiran del mercado carne molida cocida por posible contaminación con metal

Retiran del mercado carne molida cocida por posible contaminación con metal

30 de julio de 2025
Jefe de Policía de Detroit se une a la Asociación de Oficiales de Policía Hispanos, reforzando su compromiso con la comunidad

Jefe de Policía de Detroit se une a la Asociación de Oficiales de Policía Hispanos, reforzando su compromiso con la comunidad

30 de julio de 2025
María “Apartamentos”: De Maestra a Emprendedora

María “Apartamentos”: De Maestra a Emprendedora

30 de julio de 2025
Michigan impulsa el crecimiento local con inversión millonaria para pequeñas empresas

Michigan impulsa el crecimiento local con inversión millonaria para pequeñas empresas

30 de julio de 2025
Latinos en Michigan

Somos Latinos en Michigan

Categorías

  • Actualidad
  • Bienestar
  • Bienestar y Salud
  • En Michigan
  • Inmigración
  • Policíacas
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talentos Latinos

Síguenos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto