Jersey City, Nueva Jersey – En un esfuerzo por combatir la creciente crisis de salud mental entre niños y adolescentes en Estados Unidos, Goya Foods, la mayor compañía de alimentos de propiedad hispana en los Estados Unidos y defensora de la salud y el bienestar de la comunidad, lanzó una serie de asambleas escolares gratuitas en apoyo al Día Mundial de Concientización sobre la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre. Esta iniciativa, conocida como Goya Cares, busca educar y empoderar a los estudiantes de secundaria y preuniversitario sobre la importancia de la salud mental.
«Press Pause» es una película educativa que narra la historia de Sofía Rodríguez, una adolescente de 15 años que enfrenta los desafíos de la adolescencia, incluyendo la duda personal y una relación abusiva en medio del tumultuoso divorcio de sus padres. Ambientada en el contexto de su familia hispana, la película aborda las complejidades culturales en torno al afecto y los límites personales, destacando el malestar de Sofía ante la atención no deseada de su tío.
«En Goya, creemos en nutrir no sólo el cuerpo, sino también la mente», afirmó Bob Unanue, Presidente y CEO de Goya Foods. «Nuestra misión con Goya Cares es iniciar conversaciones significativas sobre la salud mental, ayudar a los jóvenes a reconocer la importancia de buscar apoyo y asegurarles que no están solos en sus luchas.»
Con el aumento alarmante de problemas de salud mental entre los jóvenes, Goya Cares se compromete a enfrentar esta epidemia mediante un apoyo proactivo. Las asambleas escolares incluyen la serie «Goya Cares PRESS PAUSE« y debates interactivos dirigidos por profesionales de la salud mental de diversas organizaciones, como The Center for Safety and Change y la Fundación Niño de la Caridad. Estas sesiones están diseñadas para desestigmatizar los problemas de salud mental y fomentar un entorno de apoyo para los estudiantes, abordando temas esenciales como la identificación de problemas de salud mental, estrategias de afrontamiento y recursos de apoyo disponibles.
«Todos los jóvenes merecen sentirse seguros y apoyados», añadió la Dra. Denise Núñez, médico pediatra de cuidados críticos y fundadora de la Fundación Niño de la Caridad. «Animamos a las escuelas, familias y comunidades a unirse a esta conversación vital y trabajar juntos para crear una cultura donde la salud mental sea una prioridad.»
Desde su fundación en 2021, Goya Cares ha sensibilizado a millones de personas en todo el mundo, impartiendo educación preventiva en escuelas de Estados Unidos y apoyando a diversas organizaciones a través de la Coalición Goya Cares. A través de esta iniciativa, Goya se compromete a retribuir a la comunidad, promover el bienestar y abogar por causas sociales que empoderen a las personas y familias.
Para más información sobre Goya Cares y cómo programar una asamblea escolar gratuita, visite: www.goyacares.com.