Washington — Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) anunciaron recientemente varios cambios que se implementaron a la guía de política de naturalización para que el proceso en lo que respecta a los solicitantes con discapacidades, sea más accesible.
Como parte del proceso de ciudadanía de los EE. UU., los solicitantes generalmente deben someterse a una prueba de dos partes para demostrar el dominio del idioma inglés y el conocimiento de la educación cívica. En este proceso hay ciertas excepciones basadas en la discapacidad.
Para recibir una exención, los solicitantes con discapacidades físicas, mentales o de aprendizaje deben presentar el Formulario N-648, Certificación médica para excepciones por discapacidad, con la ayuda de un profesional médico certificado.
La agencia federal acortó y simplificó este proceso, buscando facilitar la presentación para los propios solicitantes y proveedores médicos.
El anuncio reciente de USCIS contiene las siguientes revisiones al Formulario N-648:
- Se han eliminado las preguntas de formulario irrelevantes o redundantes.
- Fechas del requisito de diagnóstico eliminado
- Se eliminó el requisito de descripción de la gravedad de la discapacidad
- Requisito de relación anterior del profesional médico con el solicitante eliminado
- Guía actualizada para exámenes médicos de telesalud
- Opción para incluir también la solicitud de exención de juramento
- USCIS ahora puede aceptar el Formulario N-648 de un solicitante después de que presente una solicitud de naturalización
Los cambios se guiaron, después de meses de comentarios del público.
“Este es un maravilloso ejemplo de cómo USCIS está escuchando al público al que sirve para abordar mejor sus necesidades, mientras cumple con nuestras responsabilidades como agencia”, dijo el director de USCIS, Ur M. Jaddou. “Los cambios realizados en el Formulario N-648 son otra forma más en la que USCIS está eliminando las barreras a la naturalización, de acuerdo con la Orden Ejecutiva 14012 y EO 13985 del presidente Biden”.
Encuentre más noticias de inmigración en Latinos en Michigan.