Por Equipo de Redacción
DETROIT, MICHIGAN(LATMITV) – Hasta el mes de julio, el Instituto de Artes de Detroit (DIA por sus siglas en inglés) va presentar la exhibición “Rubén e Isabel Toledo: Labor of Love”, una importante exposición de nuevas obras creadas por la pareja de artistas, en respuesta a las obras de la colección permanente de la DIA.
Isabel Toledo, una artista cubana-estadounidense, nacida en el año 1961, es una renombrada diseñadora de modas, cuya obra incluye el vestido que Michelle Obama usó en la inauguración de 2009 del presidente Barack Obama.
Rubén Toledo también de origen cubanoamericano, nacido en el mismo año que su esposa, es un artista cuyas pinturas e ilustraciones también tienen fuertes conexiones con la moda y el estilo.
Este proyecto tiene 3 partes, que incluye una instalación a gran escala, diseñada por los Toledo en respuesta a los icónicos dibujos animados de Diego Rivera de sus Murales de la Industria de Detroit; nuevas obras adicionales de los Toledo en respuesta a las obras de la colección de la DIA, ubicadas en todo el museo; y una colaboración con la organización sin fines de lucro “Sew Great Detroit”, a través de la cual los Toledo trabajaron con las costureras de la organización para generar una colección de bolsos de mano hechos a mano, de edición limitada para complementar la exhibición.
Para Labor of Love, Ruben e Isabel Toledo produjeron una innovadora gama de nuevas obras que resaltan su sinergia creativa, conectan el pasado con el presente e inspirarán a los visitantes de la DIA a comprender las conexiones entre la moda y el arte con las obras de la colección de la DIA.
La exposición está organizada por Laurie Ann Farrell, curadora y jefa de departamento de DIA en el Departamento Moderno y de Arte Contemporáneo James Pearson.
La exposición es gratuita con entrada al museo, pero es importante recordar que los residentes de los condados de Wayne, Oakland y Macomb no pagan por la entrada al DIA.
Por primera vez en una exhibición, artistas realizan obras inspiradas en una importante colección de museos.
En este caso en particular, los Toledo se inspiraron en obras de Francisco Goya, Alison Saar, Eva Hesse, Donald Judd, Robert Motherwell y otros de África Central y el antiguo Egipto. Al extraer la colección del DIA como inspiración para nuevas esculturas, pinturas, dibujos e instalaciones.
De acuerdo con Salvador Salort-Pons, Director, Presidente y Director Ejecutivo del DIA, El trabajo inspirador de Isabel y Rubén en el diálogo con la colección de clase mundial del DIA, infundirá al edificio ‘un acento cubano’. “Me emociona ver la energía de este diálogo, que junto con nuestros impactantes modelos interpretativos ayudará al museo a cumplir su misión de ‘ayudar a los visitantes a encontrar un significado personal en el arte, individualmente y entre ellos’.
Según Salort-Pons, la exposición es un buen ejemplo de cómo el DIA puede resonar con una amplia y diversa audiencia, y encontrar nuevas oportunidades para involucrar a las personas con el arte y la moda.
Las amplias posesiones del museo se exhiben en 130 galerías que abarcan tres pisos del museo que tiene 658,000 pies cuadrados.
En esa ocasión, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir creaciones originales de los Toledo, ubicadas junto a las obras que inspiraron su concepción en 10 galerías diferentes, desde el antiguo Egipto hasta el arte contemporáneo, en todo el museo.
Una guía impresa de la galería incluirá un mapa del lugar donde se encuentran las obras de Toledo dentro de las galerías, junto con un breve texto introductorio en inglés y español. Por ejemplo, en las galerías egipcias, Rubén e Isabel colaboraron en una escultura de lino que invita a los espectadores a considerar la forma en que los antiguos egipcios cuidaban tanto a los muertos, protegiendo el cuerpo con vendajes para prepararlo para el más allá. El trabajo de Toledo, Human Remains, muestra cómo la ropa de cama registra la forma del usuario al
Silhouette, creada por Isabel, que muestra en una sala de la época temprana estadounidense. Los espectadores se deleitarán al ver la tela utilizada para crear el abrigo y el vestido de color limón de Michelle Obama, adornando el nuevo trabajo, en un vestido que está diseñado para reflejar los que se usaron a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. La falda del vestido también presenta las ilustraciones de Rubén que recrean al presidente Barack Obama y la ex primera dama en su histórico paseo a la Casa Blanca en 2009. Además, los Toledo han diseñado una experiencia inmersiva dentro de un espacio de exhibición temporal de 10,000 pies cuadrados. La galería presentará cinco dibujos animados originales, raramente vistos, de los Murales de la Industria de Detroit Rivera en la colección del DIA, junto con los nuevos trabajos de los Toledo que exploran la historia de la industria y la modernización de Detroit. Mientras interpretan los murales de Rivera, los Toledo dibujan creativamente paralelos a sus mundos de la moda y el arte. Extrapolando el pasado, el presente y el futuro en el arte, los artistas proyectan y destilan la esencia poética y espiritual que consideran esencial para todas las artes. Las pinturas del Código de colores de Rubén Toledo alinean la primera galería de la exposición especial “Labor of Love”, con cuatro pinturas de mujeres reclinadas que recuerdan a las mujeres monumentales de Diego Rivera conocidas como las Cuatro Razas en los Murales de la Industria de Detroit.
Las figuras más grandes de la vida de Rubén se camuflan ingeniosamente a través de la superficie modelada de su piel. El artista señala que sus mujeres han sido armadas como un comentario sobre nuestro clima político actual. Sus adaptaciones contemporáneas de las mujeres de Rivera ofrecen una visión de las diversas formas en que el trabajo de Rubén cierra las brechas entre el arte y la moda. La DIA y los Toledo se asociaron con la organización sin fines de lucro Sew Great Detroit (SGD), una rama de Alternatives for Girls (AFG), como otro componente de la exposición. La interacción de las costureras de Sew Great Detroit con los artistas ofreció muchas ideas sobre las realidades de la industria de la moda, un campo en el que muchos de los participantes tienen un gran interés. Este año de asociación se ha documentado y se presentará como parte de la exposición. Para más información, visite la página Web https://www.dia.org