Washington — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una nueva regla que elimina la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para ciertos solicitantes que renuevan su permiso laboral. Esta medida, que entra en vigor el 30 de octubre de 2025, busca reforzar las verificaciones de antecedentes y los controles de seguridad antes de otorgar o prolongar la autorización para trabajar en Estados Unidos.
A partir de esa fecha, los extranjeros que presenten solicitudes de renovación ya no recibirán una extensión automática de sus permisos, salvo en casos excepcionales establecidos por ley o en situaciones específicas relacionadas con el Estatus de Protección Temporal (TPS).
De acuerdo con el DHS, la decisión permitirá que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) realice revisiones más frecuentes de quienes buscan renovar su autorización laboral, con el objetivo de prevenir fraudes y detectar posibles amenazas a la seguridad pública o nacional.
El director de USCIS, Joseph Edlow, destacó que esta medida “restablece el enfoque en la seguridad” y reemplaza políticas anteriores que daban prioridad a la conveniencia de los solicitantes. “Trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”, afirmó Edlow, enfatizando que cada renovación debe estar respaldada por una investigación completa.
USCIS recomienda a los solicitantes presentar sus renovaciones con hasta 180 días de anticipación para evitar interrupciones en su empleo. Los permisos extendidos automáticamente antes del 30 de octubre de 2025 no se verán afectados por el nuevo cambio.
Para más detalles sobre las solicitudes de autorización de empleo, se puede consultar la página oficial de USCIS en uscis.gov/es.





