Washington D.C. – Un cuarto juez federal se unió a los esfuerzos para detener la orden ejecutiva del presidente Trump que busca acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento. Este nuevo fallo se suma a las decisiones de otros tribunales que han frenado la implementación de la directiva mientras continúan los desafíos legales.
El juez Leo Sorokin, del Distrito Federal de Massachusetts, señaló que es probable que un grupo de 19 estados y el Distrito de Columbia, junto con dos organizaciones sin fines de lucro, logren prevalecer en sus demandas. Argumentaron que la orden ejecutiva de Trump, emitida en su primer día en el cargo, infringe la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda.
«La Constitución concede ciudadanía por nacimiento de manera extensa», afirmó Sorokin en su fallo de 31 páginas.
Esta medida, que entra en vigor de inmediato y tiene alcance nacional, fue solicitada por la fiscal general de Michigan Dana Nessel y respaldada por 17 estados, así como por Washington D.C. y la ciudad de San Francisco. La demanda, presentada el 21 de enero, argumenta que la orden ejecutiva es inconstitucional y afectaría negativamente a cientos de miles de niños estadounidenses. Desde el 23 de enero, una medida cautelar separada ya había detenido la implementación de la orden ejecutiva.
La fiscal Nessel expresó su agradecimiento por este alivio legal, afirmando: «Estoy agradecida de haber obtenido este alivio esencial contra la aplicación de una orden ejecutiva claramente inconstitucional que intenta socavar la promesa de ciudadanía para los niños nacidos en nuestro país. Esta orden judicial protegerá los derechos constitucionales de miles de bebés nacidos en Michigan y en todo el país, mientras colaboramos con nuestra coalición para demostrar en un tribunal federal cómo esta orden ejecutiva viola tanto la ley como nuestros valores estadounidenses. Mi compromiso y juramento al cargo exigen esta defensa de la Cláusula de Ciudadanía de la Constitución, la cual ha sido defendida fielmente durante 150 años.»