Grand Rapids, MI — Las autoridades sanitarias del condado de Kent han confirmado el primer caso humano de virus del Nilo Occidental (VNO) en lo que va de la temporada, el cual lamentablemente culminó en el fallecimiento del paciente. Este trágico evento representa la primera muerte relacionada con el VNO en la región desde mayo de 2024.
El Departamento de Salud del Condado de Kent (KCHD) informó que el virus fue detectado recientemente en muestras de mosquitos recolectadas en distintas zonas del condado, incluyendo una ubicada a menos de un kilómetro del domicilio de la persona afectada.
“Extendemos nuestras más profundas condolencias a la familia y seres queridos de esta persona,” expresó Brendan Earl, Supervisor de Sanidad del KCHD. “Este caso nos recuerda que los mosquitos locales pueden transmitir enfermedades graves. La prevención sigue siendo nuestra mejor defensa.”
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
El VNO es la principal enfermedad transmitida por mosquitos en Estados Unidos. Aunque muchas personas infectadas no presentan síntomas, en algunos casos puede provocar complicaciones severas:
- 1 de cada 5 personas desarrolla síntomas leves similares a la gripe: fiebre, dolor de cabeza, malestar corporal o erupciones cutáneas.
- 1 de cada 150 casos evoluciona hacia una afección grave del sistema nervioso central, que puede ser mortal.
Recomendaciones para prevenir el contagio
Ante la ausencia de una vacuna o tratamiento específico, el KCHD recomienda tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de picaduras:
- Aplicar repelente con DEET (10–35%) siguiendo las instrucciones del producto.
- Usar ropa que cubra brazos y piernas, especialmente en exteriores.
- Evitar actividades al aire libre durante el amanecer y el atardecer.
- Eliminar agua estancada en patios y jardines: vaciar recipientes, cambiar el agua de bebederos y limpiar canaletas.
- Verificar que mallas y ventanas estén en buen estado para impedir el ingreso de mosquitos.
El equipo de vigilancia del KCHD continuará monitoreando la presencia de virus transmitidos por mosquitos, incluyendo el VNO, la encefalitis equina del este (EEE), el virus de La Crosse y otros, hasta finales de septiembre.
Para más información sobre enfermedades transmitidas por mosquitos, se recomienda visitar el sitio web oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).