Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
No Result
View All Result
Home En Michigan

Comienza el Festival de Cine Latinoamericano de Grand Rapids

11 de marzo de 2022
in En Michigan
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Liliana Ospina

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (LATMITV) – En menos de una semana comienza el Festival de Cine Latinoamericano de Grand Rapids (GRLAFF, por sus siglas en inglés), cuya entreda es gratuita.
El evento se realizará entre el 5 al 7 de abril, este año celebra su novena temporada con el lema: “Cine Sin Fronteras”, que refleja el deseo de propiciar el diálogo entre culturas y enriquecer el tejido social de la comunidad.
El festival se va a realizar en el  Wealthy Theatre, ubicado en el 1130 Wealthy St SE  en Grand Rapids con figuras, sonidos y sabores de América Latina. “Estoy ansiosa por ver cómo responde el público a lo que tenemos planeado para 2019”, dice Mayra Fortes, profesora de Grand Valley State University y co-presidenta del Comité Organizador del GRLAFF.
Durante tres días, en el auditorio principal del teatro, el festival presentará ocho largometrajes, de Brasil, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y la República Dominicana, además del filme chileno “Una mujer fantástica” que ganó el Oscar a la mejor película extranjera en el 2018.
“Cada año, más personas de la comunidad asisten al Festival, y a los organizadores nos encanta escuchar cuánto disfrutaron el evento – desde las propias películas hasta los diálogos y la comida”, aseguró Fortes.
Este año, algunas de las cintas tendrán paneles con expertos locales sobre sus temáticas.
El GRLAFF 2019 también revivirá una tradición de temporadas anteriores al presentar una selección de cortometrajes galardonados de Argentina, México, Chile, Colombia y Venezuela, el sábado a mediodía en el auditorio principal. Cada día habrá una oportunidad de probar bocadillos latinoamericanos preparados por restaurantes locales y de dialogar con directores, panelistas y otros miembros del público en el área de recepción del teatro.
No se pierda la oportunidad de conocer al director dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias, quien presentará su película Cocote el viernes por la tarde. Cocote cuenta la historia de Alberto, un jardinero evangélico que regresa a su pueblo natal para asistir al entierro de su padre, pero que dentro de poco cae en cuenta de que éste fue asesinado y su familia lo ha llamado para vengar su muerte.
El sábado por la tarde, el Festival contará con la presencia de Daresha Kyi, co-directora de Chavela. El documental, una coproducción entre Estados Unidos y México, es un retrato de la cantante costarricense Chavela Vargas, querida primero en México y más tarde en todo el mundo por su interpretación de rancheras tradicionales, a pesar de que su estilo de vida y su apariencia no encajaban con las normas sociales del día.
Estas oportunidades especiales de dialogar con directores visitantes son una de las cosas que más valoran los miembros de la comunidad que año tras año asisten al GRLAFF. “El Festival es importante porque es muy raro que veamos películas hechas por y para latinoamericanos”, dice Erika Carolina VanDyke, Coordinadora de Comunicaciones del Latino Community Coalition, una coalición de organizaciones basada en Grand Rapids.
Así mismo, a petición del público, el Festival ha ampliado su programación para familias y la ofrecerá tanto el sábado como el domingo. Se presentará una película colombiana de dibujos animados, El libro de Lila, el sábado por la mañana en el auditorio principal, y un espectáculo de títeres en vivo, ambos días por la tarde en el micro-cine.
Aunque el festival es gratuito para toda la comunidad los interesados pueden hacer su donación en persona durante el Festival, o por internet en grlaff.org/donate. La cantidad sugerida es de $5.00.

Anterior Post

Alarma en el condado de Oakland por aumento de casos de personas infectadas con sarampión

Siguiente Post

Gobernadora de Michigan habla de la posibilidad dar licencias de conducción a inmigrantes indocumentados

Siguiente Post

Gobernadora de Michigan habla de la posibilidad dar licencias de conducción a inmigrantes indocumentados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Verifique si califica para compensación por medicamentos genéricos

Policía Estatal de Michigan se suma al Día Nacional de Recolección de Medicamentos este 25 de octubre

23 de octubre de 2025
Gobernadora Whitmer y otros 23 líderes estatales piden al Congreso proteger el acceso a alimentos para millones de familias

Michigan suspende entrega de beneficios SNAP en noviembre por cierre del gobierno federal

23 de octubre de 2025
«Halloween in the D» regresa este fin de semana con más eventos y un concurso de decoración

«Halloween in the D» regresa este fin de semana con más eventos y un concurso de decoración

23 de octubre de 2025
La organización Focus: HOPE amplía los cupos de su programa preescolar financiado por el estado en Wayne County

La organización Focus: HOPE amplía los cupos de su programa preescolar financiado por el estado en Wayne County

22 de octubre de 2025
Latinos en Michigan

Somos Latinos en Michigan

Categorías

  • Actualidad
  • Bienestar
  • Bienestar y Salud
  • En Michigan
  • Inmigración
  • Policíacas
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talentos Latinos

Síguenos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto