Por: LILIANA OSPINA
Con éxito, Casart Foundation realizó la Gala Colores de México, con el tema “Jalisco de mis amores”, para celebrar la cultura del estado de Jalisco.
Según Luly Del Real, una de las organizadoras del evento, Jalisco es un estado icónico que representa a México en todas partes del mundo. “Aquí vinimos a traer esos grandiosos bailes, el folclor, esa algarabía que de verdad nosotros queremos que sepa todo el mundo lo que tenemos, de qué estamos hechos y por qué vinimos acá a diseminar toda esa cultura maravillosa que tenemos”, dijo Luly.
De acuerdo con Sara Pinet, quien forma parte de Casart Foundation, el evento es un gran logro y un trabajo en equipo, bajo el liderazgo de Luly Del Real y el vicepresidente de Casart Foundation, Paul Pinet, y todo el equipo que los acompaña.
La gala atrae gente de varias partes de Michigan e importantes dignatarios como el cónsul de México en Detroit, Roberto Nicolás Vásquez, quien afirmó que es impresionante la labor que Casart Foundation ha hecho durante estos años para promover la cultura de México. “Y esta gala es la culminación de este trabajo, que hacen durante un año, ensayando para demostrar la cultura de un estado en específico, que es Jalisco”, agregó el cónsul.
Para Monique Saucedo, una de las asistentes al evento, la gala es una muestra de la rica cultura de México. “No hay otro espectáculo más representativo de México, culturalmente hablando, que esta gala”, dijo Saucedo.
En el evento se presentó una pasarela que mostraba los vestidos de escaramuzas y los trajes tradicionales de Jalisco, los cuales fueron traídos directamente de México por Luly Del Real y su equipo de colaboradores. Según Sara Pinet, las modelos para el desfile, quienes son mujeres que viven en Detroit y sus alrededores, recibieron clases para caminar en la pasarela.
Isabel Martínez García, una de las modelos que desfiló en la pasarela, dijo que estaba muy emocionada de participar en el evento. “Me siento muy bonita, me da mucho gusto que pude modelar este vestido porque yo no tuve quinceañera”, agregó.
Otra modelo, María Barajas Padilla, afirmó que fue un honor participar y que desde que sabía que la gala iba a ser sobre Jalisco, estaba muy emocionada por ser parte de ella. “La piel se me ponía chinita porque decía: es Jalisco de mis amores, de ahí soy yo, son mis raíces, es mi cultura”, afirmó María.
Según María, fue un orgullo vestirse como escaramuza, ya que su madre fue escaramuza charra y fue la oportunidad de mostrar con orgullo una tradición muy mexicana y representar a Jalisco.
En la gala, cuatro artistas locales recibieron un reconocimiento: Arturo Morales (pintor y muralista), quien viajó desde Grand Rapids hasta Southfield, Michigan; Adel Ruelas (cantante); Linda Reyes (fotógrafa); y José Pérez (bailarín e instructor de danza de Casart Foundation). Los cuatro artistas estaban visiblemente emocionados por recibir el galardón y agradecieron a los organizadores por tenerlos en cuenta.
“Es un honor para mí que Casart me haya invitado y me haya dado un reconocimiento por promover la música en español”, dijo Adel Ruelas, una de las galardonadas.
En la gala, algunos artistas locales como Rosalina Cantante, mejor conocida como “La Güera”, Pepe Love, el Charrito, y Kenia Cruz, cantaron canciones referentes al estado de Jalisco y a la cultura mexicana. Adicionalmente, el Charrito presentó un show de floreo de reata o soga mientras el Mariachi 2020 tocaba su música en vivo.
El dinero recaudado en este evento servirá para financiar un próximo proyecto llamado la “Casa de la Cultura”, que tendrá sede en la ciudad de Pontiac y apoyará a artistas y emprendedores latinos en Michigan.