Lansing, MI – La Fiscal General de Michigan, Dana Nessel, se ha unido a una coalición de 19 fiscales generales estatales para desafiar la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que suspende el Programa de Reubicación de Refugiados de Estados Unidos. En un escrito amicus curiae, Nessel y sus colegas impugnan la decisión de la administración Trump de retener los fondos destinados por el Congreso para el procesamiento y los servicios de refugiados, una acción que, según ellos, perjudica a los estados y comunidades de refugiados, así como el compromiso histórico del país de acoger a quienes huyen de crisis humanitarias.
La Ley de Refugiados establece un proceso riguroso de selección y seguridad para quienes buscan asilo en Estados Unidos. Sin embargo, la orden ejecutiva de Trump, titulada «Realinear el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos», suspende indefinidamente la admisión y procesamiento de solicitudes de refugiados, lo cual, según Nessel y la coalición, es contrario a la ley federal.
En Michigan, los refugiados han demostrado ser una fuerza económica significativa, pagando $217.9 millones en impuestos estatales y locales en 2022 y contribuyendo $1.9 mil millones a la economía del estado. A nivel nacional, los hogares de refugiados tienen un poder adquisitivo estimado de $83.1 mil millones.
La coalición argumenta que la orden ejecutiva de Trump afecta ilegalmente la entrada y procesamiento de familiares de refugiados, incluidos cónyuges e hijos, separando aún más a las familias afectadas por la guerra y la persecución. Además, al suspender la financiación federal para las agencias de reasentamiento, se paralizan los servicios esenciales para la integración de los refugiados en sus nuevas comunidades.
Entre los refugiados más destacados se encuentran figuras como la exsecretaria de Estado Madeleine Albright, la ganadora del premio Grammy Gloria Estefan y el físico Albert Einstein. Michigan ha acogido a decenas de miles de refugiados en las últimas décadas, incluyendo a la representante estatal Mai Xiong, quien huyó de Laos en la década de 1980 y se convirtió en la primera funcionaria electa hmong-estadounidense en el condado de Macomb en 2020. En 2024, Michigan reasentó al 4% de todos los refugiados que llegaron a Estados Unidos.
«La orden ejecutiva de Trump es contraria a los principios fundacionales de nuestra nación», afirmó Nessel. «Desde afganos que arriesgaron sus vidas ayudando a nuestras tropas hasta familias que huyen de desastres y violencia, Estados Unidos siempre ha sido un refugio para los necesitados. Los refugiados rara vez representan una carga a largo plazo; al contrario, se convierten en miembros exitosos y contribuyentes de nuestras comunidades. Esta orden no solo separa a las familias, sino que también recorta la financiación a las agencias de reasentamiento, obstaculizando la integración y prosperidad de los refugiados. Esta no es la nación que somos, y seguiré apoyando a los refugiados de Michigan y a mis colegas en esta lucha contra la orden ilegal.»
El escrito amicus, presentado por Nessel y la coalición, respalda una solicitud de medida cautelar interpuesta por refugiados afectados y agencias de servicios para refugiados.
Entre los fiscales generales que acompañan a Nessel en este escrito se encuentran los de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin.