Washington D.C. — Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han anunciado cambios significativos en el calendario de vacunación infantil, con el objetivo de brindar mayor autonomía a las familias y mejorar la cobertura en enfermedades clave como el COVID-19 y la varicela.
A partir de esta actualización, la vacuna contra el COVID-19 dejará de estar integrada en el esquema pediátrico estándar y pasará a ser una decisión individual, tomada entre padres y profesionales de salud. Esta modificación busca respetar las preferencias familiares sin comprometer el acceso, ya que la vacuna seguirá disponible para quienes deseen aplicarla.
Además, la vacuna contra la varicela ahora se ofrecerá como dosis independiente para niños pequeños, en lugar de estar combinada con otras inmunizaciones. Según autoridades sanitarias, esta medida facilitará la administración y seguimiento de la protección contra esta enfermedad, especialmente en comunidades con bajas tasas de vacunación.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, destacó que estas decisiones responden a un enfoque centrado en la equidad, la transparencia y la confianza pública. “Queremos que las familias se sientan acompañadas, no presionadas, en el cuidado de la salud de sus hijos”, afirmó.
Las nuevas directrices ya están disponibles en el sitio oficial del HHS y se espera que los proveedores de salud comiencen a implementarlas en los próximos meses. Las autoridades recalcan que estas actualizaciones no implican una disminución en la importancia de la vacunación, sino una adaptación a las necesidades actuales de la población.