Lansing, MI — La Oficina de la Fiscal General de Michigan emitió una advertencia urgente ante el incremento de reportes sobre una modalidad de fraude digital que afecta a residentes del estado. Se trata de mensajes de texto engañosos que simulan provenir de un ente gubernamental inexistente, con el objetivo de obtener datos personales y financieros de los usuarios.
Los textos fraudulentos (PDF) afirman que el destinatario tiene una multa pendiente y que, de no pagarla de inmediato, enfrentará sanciones como la suspensión de su licencia de conducir o del registro vehicular. Además, incluyen enlaces a sitios web falsos que solicitan información confidencial.
La Fiscal General Dana Nessel fue enfática al señalar que “Michigan no cuenta con un Departamento de Vehículos” y que el Secretario de Estado no utiliza mensajes de texto para emitir amenazas o exigir pagos. Recomendó eliminar cualquier mensaje sospechoso sin interactuar con los enlaces incluidos.
Señales de alerta que podrían indicar un intento de smishing:
- Mensajes no solicitados.
- Números de envío inusualmente largos.
- Enlaces acortados o codificados.
- Redacción alarmista o urgente.
- Errores ortográficos o gramaticales.
- Promesas de premios o recompensas.
- Solicitudes de datos personales o bancarios.
Las autoridades instan a los ciudadanos a no responder ni abrir enlaces de origen dudoso. En su lugar, se recomienda utilizar las funciones de bloqueo de spam disponibles en los dispositivos móviles y reportar los mensajes reenviándolos al número SPAM (7726). También pueden ser denunciados ante la Comisión Federal de Comercio (FTC), aunque actualmente la agencia se encuentra cerrada por falta de financiación federal. La página de la FTC sobre » Qué hacer si fue estafado » permanece activa durante el cierre.
Para más información o presentar una queja:
- Equipo de Protección al Consumidor
- Apartado postal 30213, Lansing, MI 48909
- Teléfono: 517-335-7599 / Línea gratuita: 877-765-8388
- Fax: 517-241-3771
- Formulario de reclamación en línea
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la protección de los consumidores y recuerda que la prevención comienza con la información.