— Las principales agencias de salud pública de Estados Unidos continúan investigando un brote multiestatal de infecciones por Listeria monocytogenes, vinculado al consumo de comidas preparadas con pasta. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura (USDA FSIS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en coordinación con autoridades estatales y locales, trabajan para identificar el origen de los casos y prevenir nuevos contagios.
Productos implicados
La empresa FreshRealm Inc. confirmó la presencia de Listeria monocytogenes en muestras de linguini utilizadas en su producto Marketside Linguini con albóndigas de res y salsa marinara. La secuenciación genómica reveló que se trata de la misma cepa detectada en comidas de pollo Alfredo retiradas del mercado en junio, y que está relacionada con los casos reportados en este brote.
Además, el FSIS actualizó su alerta de salud pública el 26 de septiembre, incluyendo un nuevo producto potencialmente contaminado:
- Bandejas de 16 oz. etiquetadas como “TRADER JOE’S CAJUN STYLE BLACKENED CHICKEN BREAST FETTUCINE ALFREDO”, con fechas de consumo preferente del 20, 24 y 27 de septiembre.
La FDA también ha identificado otros productos retirados del mercado por riesgo de contaminación:
- Marketside Grilled Chicken Fettuccine Alfredo (12.3 oz y 32.8 oz), con fechas de consumo preferente hasta el 26 y 27 de junio.
- Home Chef Chicken Fettuccine Alfredo (12.5 oz), con fecha hasta el 19 de junio.
La información adicional sobre los productos está disponible en este enlace.
Retiro de productos y medidas preventivas
El proveedor de pasta afectado retiró ciertos lotes de pasta precocida el 25 de septiembre, tras confirmarse la contaminación. Aunque estos productos no se venden directamente al consumidor, se está trabajando con la FDA y los distribuidores para evaluar si se requieren nuevas retiradas.
Se recomienda a los consumidores:
- Revisar sus refrigeradores y congeladores.
- No consumir ni servir los productos afectados.
- Contactar a su proveedor de salud si presentan síntomas compatibles con listeriosis.
Impacto del brote
Hasta el 25 de septiembre, se han reportado 20 casos en 15 estados en: CA, FL, IL, IN, LA, MI, MN, MO, NC, NV, OH, SC, TX, UT, VA. De los pacientes entrevistados, más del 50% consumieron comidas precocinadas, y varios mencionaron específicamente el fettuccine Alfredo con pollo. Las consecuencias han sido graves: 19 hospitalizaciones, 4 fallecimientos y la pérdida de un embarazo.
Síntomas y grupos de riesgo
La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, náuseas o diarrea. En casos graves, puede derivar en infecciones del sistema nervioso. Las personas más vulnerables incluyen:
- Mujeres embarazadas.
- Adultos mayores.
- Personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Acciones en curso
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y colaboran con las empresas implicadas para proteger la salud pública. Se espera que se publiquen nuevas actualizaciones conforme avance la investigación.