Washington, D.C. — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció oficialmente la implementación del nuevo examen de educación cívica que entrará en vigor en 2025 como parte del proceso de naturalización. Esta actualización busca evaluar con mayor precisión el conocimiento de los solicitantes sobre la historia, el sistema de gobierno y los valores fundamentales del país.
La medida, publicada en el Registro Federal, forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la integridad del proceso de adquisición de la ciudadanía. Según USCIS, el objetivo es asegurar que quienes aspiren a convertirse en ciudadanos estadounidenses comprendan plenamente los principios democráticos y las responsabilidades que conlleva este privilegio.
“La ciudadanía debe reservarse para quienes adoptan nuestros valores y demuestran compromiso con la nación. Este nuevo examen es solo el comienzo de una serie de reformas necesarias”, afirmó Matthew Tragesser, portavoz de la agencia.
Entre los cambios recientes también se incluyen:
- Revisión más estricta de las excepciones por discapacidad en los requisitos de inglés y educación cívica
- Nuevas directrices para evaluar la conducta moral de los solicitantes, priorizando aportes positivos a la sociedad
- Reanudación de investigaciones comunitarias para verificar el cumplimiento de los requisitos legales
- Clarificación de que actos como el voto ilegal o declaraciones falsas de ciudadanía descalifican al solicitante
USCIS adelantó que en los próximos meses se anunciarán nuevas iniciativas orientadas a fortalecer aún más el proceso de naturalización.
Los interesados pueden consultar el Centro de Recursos de Ciudadanía en uscis.gov para acceder a materiales de estudio, preguntas del examen y detalles sobre su implementación.