Lansing, MI — Ante la decisión del gobierno federal de eliminar progresivamente el uso de cheques en papel a partir del 30 de septiembre, el Departamento de Seguros y Servicios Financieros de Michigan (DIFS) ha intensificado sus esfuerzos para facilitar el acceso a cuentas bancarias seguras y accesibles a través del programa MI Open Accounts.
La medida, anunciada por el Tesoro de los Estados Unidos, busca modernizar los métodos de pago gubernamentales, promoviendo el uso del depósito directo como alternativa más eficiente y confiable. En respuesta, DIFS hace un llamado a quienes aún no cuentan con una cuenta bancaria o cooperativa de crédito —especialmente aquellos que reciben o realizan pagos federales— a explorar las opciones disponibles en el sitio Michigan.gov/DIFSOpenAccount.
“El depósito directo no solo es más rápido, sino también más seguro que los cheques en papel”, afirmó Anita Fox, directora de DIFS. “Gracias a la Coalición de Cuentas Abiertas de Michigan (MOAC), los residentes pueden acceder a cuentas sin cargos ocultos, con costos bajos o incluso gratuitas, en más de 30 instituciones financieras del estado.”
MOAC, una alianza entre DIFS, entidades bancarias, cooperativas de crédito y organizaciones comunitarias, tiene como objetivo fortalecer la relación entre las instituciones financieras y las comunidades tradicionalmente excluidas del sistema bancario. Las cuentas ofrecidas a través de MI Open Accounts están respaldadas por seguro federal y diseñadas para ser fáciles de usar, sin sorpresas en tarifas ni requisitos complejos.
Para orientación personalizada, los interesados pueden comunicarse con DIFS al 877-999-6442, de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., o presentar inquietudes en Michigan.gov/DIFScomplaints.
El gobierno federal también ha publicado una hoja informativa sobre esta transición, disponible para quienes deseen conocer más sobre los cambios en las transacciones gubernamentales