Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos
No Result
View All Result
Latinos en Michigan
No Result
View All Result
Home Talentos Latinos

Lismar Berro: From Mechanical Engineer in Venezuela to Executive at One of the World’s Leading Automakers

20 de agosto de 2025
in Talentos Latinos
0
Lismar Berro: From Mechanical Engineer in Venezuela to Executive at One of the World’s Leading Automakers
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By Liliana Ospina – Opina with Liliana Ospina, Latinos en Michigan TV

Detroit, MI — At Opina with Liliana Ospina, we highlight the stories of Hispanics who inspire and leave their mark in the United States. Recently, I had the pleasure of interviewing Lismar Berro, an extraordinary Venezuelan immigrant whose career combines professional success in the automotive industry with tireless activism for her homeland and the Latino community.

I met Lismar eight years ago in Ann Arbor, during a peaceful protest against the regime of Nicolás Maduro. I always remember how her eyes filled with tears as she spoke about the difficult situation Venezuela was going through. She deeply loves her country and proudly raises the Venezuelan flag wherever she goes.

Born in Caracas, Venezuela, Lismar grew up in a home filled with curiosity and practical solutions. Her father, although an economist, repaired everything around the house, which sparked in her the desire to understand how things worked. That curiosity led her to study mechanical engineering, a field where women were underrepresented.

Her professional career began in Venezuela, where she worked for a multinational company and became the first woman to hold an engineering position in a male-dominated environment. Despite cultural barriers, she earned the respect of her colleagues thanks to her effort, technical knowledge, and resilience.

“When they hired me, apparently they really liked me in the interviews, and they told me I was like an experiment—that if I succeeded, I would open the doors for more women. And well, I did succeed, but it wasn’t easy,” Lismar recalled.

Life took a turn when she met her husband, an American from Michigan who at the time was working as head of lighting for illusionist David Copperfield. Their paths crossed during a business trip and, shortly after, they fell in love and got married. Marriage led Lismar to leave her country and move to Michigan in the mid-1990s.

Settled in the heart of the U.S. automotive industry, Lismar joined one of Detroit’s Big Three automakers. She was grateful for the opportunity and, like many immigrants, started from scratch. With effort and talent, she climbed the corporate ladder and stayed at the company for 25 years, holding roles such as Senior Purchasing Manager and Senior Supplier Assistance Manager, in addition to leading improvement projects as a Six Sigma Master Black Belt.

Lismar built a very successful career, but she also had to face challenges for being Hispanic and having an accent. That didn’t stop her. In fact, she clearly remembers what she told someone who once suggested she take classes to eliminate her accent: “Arnold Schwarzenegger was governor of California, and his accent is much heavier, much stronger than mine. So, if he can be governor of California, then I can be an engineer in this company. My accent is part of who I am.”

Breaking Barriers in a Male-Dominated Industry

As a Latina and a woman, Berro often found herself in environments where she was the only Latina engineer. She remembers how cultural and gender prejudices forced her to work twice as hard to prove herself. But she never gave up.

“My mother always told us: If someone can do it, you can do it,” Berro said. “That phrase gave me the strength to overcome imposter syndrome, cultural barriers, and self-doubt. Perseverance became my driving force.”

Her determination not only allowed her to build a successful career but also opened doors for other women in engineering and leadership positions.

Balancing Career, Family, and Activism

Despite having a demanding professional life, Berro raised two children and earned a Master’s degree in Product Development at the University of Detroit Mercy. She emphasizes that organization, teamwork within the family, and flexibility were key to balancing motherhood with career advancement.

Beyond her corporate responsibilities, Berro has always been deeply committed to community service. She served as Vice President of her company’s Hispanic Network, advocating for diversity, inclusion, and representation. At the same time, she became an active voice for democracy in Venezuela, helping to organize rallies and awareness campaigns in Michigan.

“I believe we are all Latin American brothers and sisters. When they attack one of us, they attack all of us. And when one of us shines, it helps all of us,” Lismar said.

Lessons of Resilience and Inspiration

Throughout her journey, Lismar Berro has faced challenges ranging from gender bias in Venezuela’s engineering classrooms to cultural stereotypes in the corporate world. Yet she views every obstacle as an opportunity to fuel her determination.

Her message to the community is clear: “The sky is the limit. It is very important to help one another, because together we can achieve and amplify the success and growth of our community.”

A Story of Empowerment

Lismar Berro’s story is one of perseverance, inspiration, and leadership. From the classrooms of Caracas to the corporate offices of Detroit, she has proven that Latinas belong in spaces where they are often underestimated. Her journey reflects not only personal success but also the strength of the Hispanic community to grow, inspire, and transform. 


Lismar Berro: De ingeniera mecánica en Venezuela a ejecutiva de una de las compañías de autos más importantes del mundo

Por Liliana Ospina – Opina con Liliana Ospina, Latinos en Michigan TV

Detroit, MI — En Opina con Liliana Ospina resaltamos las historias de hispanos que inspiran y dejan huella en los Estados Unidos. Recientemente tuve el placer de entrevistar a Lismar Berro, una inmigrante venezolana extraordinaria cuya trayectoria combina el éxito profesional en la industria automotriz con un activismo incansable por su país natal y la comunidad latina.

A Lismar la conocí hace ocho años en Ann Arbor, durante una protesta pacífica contra el régimen de Nicolás Maduro. Siempre recuerdo cómo a Lismar se le llenaban los ojos de lágrimas al contar la difícil situación por la que atravesaba Venezuela. Ama profundamente su país y siempre levanta la bandera venezolana con orgullo.

Nacida en Caracas, Venezuela, Lismar creció en un hogar lleno de curiosidad y soluciones prácticas. Su padre, aunque era economista, se dedicaba a reparar todo en casa, lo que despertó en ella el deseo de entender cómo funcionaban las cosas. Esa curiosidad la llevó a estudiar ingeniería mecánica, un campo en el que las mujeres eran poco representadas.

Su carrera profesional comenzó en Venezuela, donde trabajó para una multinacional y se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de ingeniería en un entorno dominado por hombres. A pesar de las barreras culturales, se ganó el respeto de sus colegas gracias a su esfuerzo, conocimiento técnico y resiliencia.

“Cuando me contratan, aparentemente les gusté mucho en las entrevistas y me dicen que yo era como un experimento, que si funcionaba, les abriría las puertas a más mujeres, ¿no? Y bueno, yo funcioné, pero no fue fácil”, afirmó Lismar.

La vida dio un giro cuando conoció a su esposo, un norteamericano de Michigan, quien en ese entonces trabajaba como jefe de iluminación del ilusionista David Copperfield. Sus caminos coincidieron en un viaje de negocios y, poco después, se enamoraron y terminaron casándose. El matrimonio hizo que Lismar dejara su país para llegar a Michigan a mediados de los años noventa.

Instalada en el corazón de la industria automotriz de Estados Unidos, Lismar se unió a una de las tres grandes automotrices de Detroit. Estaba agradecida con la oportunidad y comenzó, como muchos inmigrantes, desde cero. Con esfuerzo y talento logró avanzar en su carrera y permaneció en la empresa durante 25 años, ocupando diferentes cargos como Gerente Senior de Compras y Gerente Senior de Asistencia a Proveedores, además de liderar proyectos de mejora como Master Black Belt en Six Sigma.

Lismar tuvo una carrera muy exitosa, pero también tuvo que lidiar con paradigmas por ser hispana y tener acento. Eso no la detuvo; de hecho, recuerda claramente lo que respondió a una persona que le sugirió tomar clases para eliminarlo: “Arnold Schwarzenegger fue gobernador de California y su acento es mucho más pesado, más fuerte que el mío. Entonces, si él puede ser gobernador de California, yo puedo ser ingeniera en esta compañía. Mi acento es parte de lo que yo soy, ¿no?”

Rompiendo barreras en una industria dominada por hombres

Como latina y mujer, Berro se encontró muchas veces en entornos donde era la única ingeniera latina. Recuerda cómo los prejuicios de género y cultura la obligaban a esforzarse el doble para demostrar sus capacidades. Pero nunca se rindió.

“Mi madre siempre nos decía: Si alguien puede hacerlo, tú también puedes”, contó Berro. “Esa frase me dio la fuerza para superar el síndrome del impostor, las barreras culturales y las dudas. La perseverancia se convirtió en mi motor.”

Su determinación no solo le permitió construir una carrera exitosa, sino también abrir camino a otras mujeres en la ingeniería y en posiciones de liderazgo.

Equilibrando carrera, familia y activismo

A pesar de tener una vida profesional exigente, Berro crió a dos hijos y obtuvo una maestría en Desarrollo de Producto en la Universidad de Detroit Mercy. Enfatiza que la organización, el trabajo en equipo dentro de la familia y la flexibilidad fueron claves para balancear la maternidad con el crecimiento profesional.

Más allá de sus responsabilidades corporativas, Berro siempre ha estado profundamente comprometida con el servicio comunitario. Fue Vicepresidenta de la Red Hispana de su empresa, abogando por la diversidad, la inclusión y la representación. Al mismo tiempo, se convirtió en una voz activa por la democracia en Venezuela, ayudando a organizar manifestaciones y campañas de concientización en Michigan.

“Yo creo que nosotros somos hermanos latinoamericanos. Cuando se meten con uno de nosotros, se meten con todos nosotros. Y cuando uno de nosotros resalta, yo creo que nos ayuda a todos también”, afirmó Lismar.

Lecciones de resiliencia e inspiración

A lo largo de su trayectoria, Lismar Berro ha enfrentado desafíos que van desde prejuicios de género en las aulas de ingeniería en su natal Venezuela hasta estereotipos culturales en el mundo corporativo. Sin embargo, ve cada obstáculo como una oportunidad para alimentar su determinación.

Su mensaje a la comunidad es claro: “El cielo es el límite. Es muy importante ayudarnos los unos a los otros, porque juntos podemos alcanzar y potenciar el éxito y el crecimiento de nuestra comunidad.”

La historia de Lismar Berro es una de perseverancia, inspiración y liderazgo. Desde las aulas de Caracas hasta las oficinas corporativas de Detroit, ha demostrado que las latinas pertenecen en espacios donde muchas veces son subestimadas. Su recorrido refleja no solo un éxito personal, sino también la fuerza de la comunidad hispana para crecer, inspirar y transformar.

Tags: #Detroit#LatinosEnMichiganTV#michiganMetro DetroitTalentos Latinos
Anterior Post

Autoridades investigan muerte en establecimiento comercial de Plainfield Township

Siguiente Post

El Servicio Postal de EE. UU. rinde homenaje a Jimmy Carter con un sello conmemorativo

Siguiente Post
El Servicio Postal de EE. UU. rinde homenaje a Jimmy Carter con un sello conmemorativo

El Servicio Postal de EE. UU. rinde homenaje a Jimmy Carter con un sello conmemorativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

robo de auto

Víctima fatal en Hospital Henry Ford en Detroit

22 de agosto de 2025
Detroit refuerza la seguridad escolar con cámaras inteligentes en sus buses

Detroit refuerza la seguridad escolar con cámaras inteligentes en sus buses

22 de agosto de 2025
Michigan anuncia expansión empresarial con casi 200 nuevos empleos

Michigan anuncia expansión empresarial con casi 200 nuevos empleos

21 de agosto de 2025
Confirman fallecimiento por virus del Nilo Occidental en el condado de Kent

Confirman fallecimiento por virus del Nilo Occidental en el condado de Kent

21 de agosto de 2025
Latinos en Michigan

Somos Latinos en Michigan

Categorías

  • Actualidad
  • Bienestar
  • Bienestar y Salud
  • En Michigan
  • Inmigración
  • Policíacas
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talentos Latinos

Síguenos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Michigan
  • Policíacas
  • Inmigración
  • Bienestar y Salud
  • Talentos Latinos

© 2022 Derechos Reservados - Creado por Konekto