Isla Mackinac, MI – En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura del estado y generar empleos bien remunerados, el vicegobernador Garlin Gilchrist II anunció recientemente una inversión de 10,7 millones de dólares para el desarrollo de la fuerza laboral. La iniciativa forma parte del programa Construyendo la Fuerza Laboral de Infraestructura de Michigan (BMIW) y busca capacitar a 5.000 nuevos trabajadores de infraestructura para el año 2030.
El anuncio se da en el marco del Plan Estatal de Infraestructura de Michigan, elaborado por el Departamento de Trabajo y Oportunidades Económicas (LEO) en colaboración con varias agencias estatales. Este plan establece estrategias para fortalecer sectores clave como transporte, energía limpia y acceso a internet de alta velocidad.
«Invertir en nuestra fuerza laboral es crucial. Me entusiasma esta inversión que permitirá desarrollar una fuerza laboral calificada en todo el estado», expresó Gilchrist, destacando el impacto que tendrá en la movilidad económica de los trabajadores.
Inversiones estratégicas en infraestructura
El estado de Michigan ha comprometido más de 107 millones de dólares en diversos programas destinados a mejorar la infraestructura y generar oportunidades laborales. Entre las iniciativas clave se encuentran:
- 35,7 millones de dólares destinados a la capacitación de trabajadores en servicios eléctricos y vehículos eléctricos.
- 11,5 millones de dólares para el programa Solar for All, que busca integrar a comunidades de bajos ingresos en el sector de la energía solar.
- 60 millones de dólares del programa BEAD, enfocados en el desarrollo de la fuerza laboral de banda ancha.
«Estas inversiones conectarán a los residentes con oportunidades de capacitación y harán de Michigan un estado más próspero para todos», destacó Susan Corbin, directora de LEO.
La importancia de una fuerza laboral calificada
El crecimiento de proyectos de infraestructura requiere personal capacitado para ejecutarlos de manera eficiente y segura. Michigan busca aprovechar más de 16,7 mil millones de dólares en fondos federales para obras de transporte, energía y telecomunicaciones. Se estima que estas inversiones generarán alrededor de 11.000 nuevos empleos al año.
«Nuestra infraestructura depende de trabajadores preparados para diseñar, construir y mantener los sistemas esenciales para el estado», afirmó Bradley C. Wieferich, director del Departamento de Transporte de Michigan.
Con estos compromisos financieros, Michigan busca consolidarse como un referente en el desarrollo de infraestructura sostenible y generar oportunidades económicas para sus residentes.
Para obtener más detalles sobre el Plan de Fuerza Laboral de Infraestructura de Todo el Estado de Michigan, visite el sitio del Programa de Fuerza Laboral de Infraestructura de Build Michigan y vea el Plan de Fuerza Laboral de Infraestructura de Todo el Estado de Michigan .